¿Qué, cuándo, cómo?
El Censo Agropecuario 2024 presenta varias modalidades para censar los padrones rurales, lo que facilita al informante y minimiza tiempos.
Se censan todas los padrones rurales del país sin exclusión, que tengan una hectárea o más de superficie, y se registrarán las tierras menores a una hectárea o que no hayan tenido actividad agropecuaria durante el año censal (1/7/2022 al 30/6/2023).
No importa el uso que se le de al padrón rural, con o sin explotación agropecuaria, para autoconsumo familiar, campos deportivos, de recreación, de investigación científica, para negocios inmobiliarios, etc., deben ser censados.
Se llama explotación agropecuaria a una unidad de producción agropecuaria donde, las decisiones de manejo productivo y de negocio son tomadas por una persona o por un conjunto de personas (gerencia única).
Ésta unidad comparte tierra, herramientas, maquinaria, mano de obra (recursos).
Una explotación puede tener toda su tierra junta (tierras linderas) o separada por caminos, curso de agua u otros productores, hasta puede ubicarse en departamentos diferentes (no linderos).
Comprende toda la tierra dedicada total o parcialmente a fines agrícolas, pecuarios y/o forestales, independientemente de la tenencia de la tierra, la forma jurídica o el tamaño de la explotación agropecuaria.
Las explotaciones con superficie mayor a una hectárea están obligadas por la Ley 16.616 a completar el cuestionario censal.
Del 14 de marzo hasta el 15 de abril se habilitó el censo presencial en puntos censales habilitados (ver tabla), en donde informantes calificados (productores, personas habilitadas, representantes, etc.) de las explotaciones ganaderas tuvieron la entrevista censal con un censista o entregaron información de contacto para ser contactados por personal del censo telefónicamente y realice la entrevista censal.
Se encuentra habilitado el cuestionario vía web (ingresar aquí), que estará disponible por todo el período censal los siete días de la semana las 24 horas del día, para que se pueda realizar con comodidad y seguridad.
Para agendar entrevista o realizar consultas se encuentra habilitado el teléfono 0800 1908 (línea gratuita) de lunes a domingo de 8 a 20 horas. Durante esos mismos días y horarios los censistas realizarán llamadas a los/as productores/as para efectuar el censo.