Unidad especializada en género - Marco legal

La Unidad Especializada en Género fue creada el 9 de junio de 2025 según la Resolución Nª 135.

La Unidad Especializada en Género del Instituto Nacional de Estadística, fue creada el 9 de junio de 2025 (Resolución Nª 135), para dar cumplimiento a la Ley 19.846 del 19 de diciembre de 2019, la cual establece que todos los organismos públicos deberán contar con Unidades Especializadas en Género, que favorezcan la aplicación de los derechos y principios establecidos en la misma, en el ámbito de su competencia. Depende jerárquicamente en forma directa de la Dirección Técnica del INE y su cometido es asesorar en materia de igualdad de género y analizar la integración de la perspectiva de género en las operaciones y productos estadísticos que genera el Instituto. 

Para llevar adelante esta tarea, se consideran cuatro principios rectores: 

  • Enfoque de derechos humanos: La igualdad de género como un derecho fundamental.

  • Interseccionalidad: Considerar cómo se cruzan diferentes dimensiones de desigualdad (sexo, género, etnia, clase, edad, discapacidad, etc.).

  • Participación: Involucrar a expertas/os en género, organizaciones de la sociedad civil, la academia y a las propias personas cuyas vidas son reflejadas en las estadísticas.

  • Sostenibilidad: Asegurar la continuidad de las acciones a largo plazo.