Unidad especializada en género - Ejes de trabajo
Para el quinquenio 2025-2030 , la propuesta de trabajo se articula en 4 ejes, que se presentan a continuación:
Eje 1: Fortalecimiento de la capacitación y sensibilización
Se propone implementar un programa formativo para todo el personal del INE, que combine módulos introductorios sobre conceptos básicos, estereotipos, desigualdades, diversidad e interseccionalidad y módulos especializados para aplicar el enfoque de género en todas las etapas de la producción estadística. Se prevén instancias de sensibilización al funcionariado que permitan dialogar en relación a creencias y actitudes personales vinculadas a no igualdad entre varones y mujeres.
Eje 2: Integración de la perspectiva de género en los procesos estadísticos
Se plantea revisar y sugerir adaptaciones en los instrumentos de recolección de datos del INE, de manera de garantizar que reflejen las realidades de mujeres, varones y personas con identidades de género diversas, incorporando lenguaje inclusivo, desagregación por sexo y otras variables clave, que permitan medir fenómenos vinculados a desigualdades, violencia, cuidados y participación. Asimismo, se propone fortalecer el análisis y la difusión con perspectiva de género mediante la comparación de indicadores para identificar brechas, la elaboración de indicadores específicos, la visualización accesible de datos y la publicación de informes temáticos sustentados en evidencia estadística.
Eje 3: Fortalecimiento institucional y alianzas estratégicas
Se propone establecer mecanismos de coordinación con organismos gubernamentales, sociedad civil, instituciones académicas y mecanismos nacionales de igualdad de género, así como participar activamente en redes y foros internacionales sobre estadísticas de género, con el fin de promover el intercambio de experiencias, fortalecer alianzas y adoptar buenas prácticas en la materia. En conjunto, se trabaja en permanente intercambio con organismos internacionales y agencias del Sistema de Naciones Unidas como CEPAL y ONUMUJERES.
Eje 4: Comunicación y Difusión Estratégica.
Se plantea desarrollar una estrategia de comunicación para difundir los datos y análisis con perspectiva de género a distintas audiencias, mediante productos accesibles y atractivos como infografías, resúmenes ejecutivos, notas de prensa y seminarios web, y fortalecer una sección específica en el sitio web del INE que permita el acceso fácil a estadísticas, publicaciones y herramientas de visualización sobre igualdad de género.