Congreso: Ximénez destacó importancia de priorizar la educación y selló acuerdos con municipios y OPP para proyectos

El intendente de Lavalleja, Daniel Ximénez, participó este jueves en el Congreso de Intendentes, desarrollado en Montevideo, donde se abordaron distintos temas de interés para los gobiernos departamentales. Entre las instancias destacadas, se recibió a autoridades de la Universidad de la República (UDELAR) y de la Universidad Tecnológica (UTEC).
En su intervención, Ximénez expresó su preocupación por la falta de presupuesto destinado a la educación. “Pasan los gobiernos y no hay plata para la educación. Hace 40 años que la educación no es prioridad en los presupuestos, las vacas sagradas no se tocan”, afirmó. Señaló además el orgullo de pertenecer a la primera generación universitaria de su familia, recalcando la importancia de que un país apueste a la educación como motor de desarrollo.
El intendente se refirió también a la descentralización en la educación superior: “Si no se redistribuyen recursos, la UDELAR y la UTEC no pueden crecer en el interior o inclusive retroceder por fuga de docentes”. En ese sentido, planteó la necesidad de generar alternativas de financiamiento para las universidades públicas, por ejemplo a través de fundaciones que articulen esfuerzos entre lo público y lo privado, incluyendo a las intendencias. Subrayó además el compromiso de la Intendencia de Lavalleja con el progreso de la UTEC en el departamento, recordando que actualmente solo un 20% de los estudiantes de la sede Minas son lavallejinos, y que se viene trabajando especialmente para revertir esa situación.
Durante el Congreso, Ximénez firmó un convenio con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y los dos nuevos municipios de Lavalleja, Pirarajá y Zapicán, para la asignación de recursos económicos que permitirán a los municipios presentar proyectos de desarrollo, contando con el respaldo técnico de la Intendencia de Lavalleja.
El acuerdo fue suscrito junto al alcalde de Zapicán, Fabián Miraballes, y al concejal de Pirarajá, Alejandro Fachola, en representación de ese municipio y de su alcaldesa Marianela García. Todas las partes manifestaron su conformidad con el convenio, valorando el fortalecimiento del proceso de descentralización.
En paralelo, la Intendencia continúa profundizando el trabajo con cada municipio, mediante la conformación de un equipo técnico de referencia al servicio de los gobiernos locales, el intercambio permanente y la presencia constante de directores y directoras en territorio.
Además, en el mismo sentido, este miércoles 24 se realizó la presentación oficial de la Semana de Lavalleja 2025, que bajo el lema “La fiesta de nuestros pueblos” tendrá un marcado componente de descentralización. La propuesta prevé la realización de “Días de los Pueblos” en cada municipio, con actividades definidas por ellos mismos y el pleno respaldo de la Intendencia, fortaleciendo la unidad departamental, la integración y el protagonismo de todas las localidades.
Galería de imágenes

Un nuevo impulso hacia la descentralización en Lavalleja Descargar imagen : Un nuevo impulso hacia la descentralización en Lavalleja