Unidad departamental

La fiesta de nuestros pueblos: cada pago tendrá su celebración en la Semana de Lavalleja

Habrá Días de los Pueblos en todos los municipios como reivindicación de la identidad local y la integración departamental
La fiesta de nuestros pueblos: cada pago tendrá su celebración en la Semana de Lavalleja

La Intendencia de Lavalleja resolvió que en la Semana de Lavalleja 2025, cada uno de los pueblos del interior tenga su propio día de celebración. Es una decisión que marca un cambio de concepción: la Semana de Lavalleja no será solo de Minas, sino verdaderamente de todo el departamento.

En este marco, el calendario definido será el siguiente:

  • Sábado 4: Día de Pirarajá
  • Sábado 11: Día de José Pedro Varela
  • Sábado 11: Día de Batlle y Ordóñez
  • Viernes 17: Día de Mariscala
  • Sábado 25: Día de Solís de Mataojo
  • Sábado 25: Día de Zapicán

El lema de esta edición es “La fiesta de nuestros pueblos”, y justamente será en cada pueblo donde se expresen la identidad cultural, las tradiciones y la fuerza comunitaria de Lavalleja. La intendencia destinará fondos a cada municipio y participará en la organización de las actividades, ponderando siempre que cada comunidad defina su concepto cultural, como una reivindicación de su identidad y respetando la autonomía de los municipios. El intendente Ximénez y su equipo ya están trabajando con los alcaldes y alcaldesas en la organización.

Además de las propuestas culturales, en cada localidad habrá actividades deportivas y recreativas, con el objetivo de sumar a toda la población y reforzar la idea de que la Semana de Lavalleja es una fiesta abierta, plural y representativa.

Esta política se enmarca en el concepto general de la intendencia de respaldar a cada municipio y fomentar un desarrollo descentralizado. Lavalleja necesita instancias de integración que refuercen el sentido de pertenencia y la convicción de que el departamento es uno solo.

“Hay muchos caminos, pero un solo Lavalleja”.

Además de los Días de los Pueblos, la Semana contará con conciertos de artistas nacionales e internacionales, juegos, puestos gastronómicos, comerciales, de emprendedores y artesanos en el Parque Rodó de Minas del 8 al 12 de octubre, así como exposiciones, obras de teatro y clínicas deportivas el centro de la capital y todo el departamento; del 13 al 17, habrá actividades deportivas y culturales en distintos puntos de Lavalleja; el sábado 18 y domingo 19, se celebrará la tradicional Noche de los Fogones en el Cerro Artigas de Minas, con toques y la histórica entonación de A Don José, uno de los momentos más representativos de la identidad oriental.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.46 MB)
2 imágenes, 1.46 MB