Innovación y desarrollo: Ximénez y Yocco se reunieron con investigadora brasileña y la acompañaron a UTEC

La Intendencia de Lavalleja recibió la visita de Adriana Brandt, investigadora brasileña y coordinadora del Nuevo Acuerdo de Investigación e Innovación (NAPI) en la Fundación Araucária de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico del Estado de Paraná, institución pública referente en ciencia, tecnología e innovación en Brasil y responsable de la coordinación de la Comisión de CT&I de ZICOSUR (Zona de Integración del Centro Oeste de Sudamérica).
Brandt fue recibida por el intendente Daniel Ximénez y por el director de Promoción y Desarrollo, Eduardo Yocco, con quienes mantuvo un intercambio sobre oportunidades de articulación regional en materia de ciencia, tecnología, formación, innovación y desarrollo sostenible. Durante la reunión se destacó la importancia estratégica de tejer vínculos entre gobiernos subnacionales, universidades, centros científicos y actores del sector productivo, en línea con el enfoque de cooperación territorial promovido por la Fundación Araucária.
La Fundación Araucária impulsa en Brasil y la región políticas de innovación basadas en la cuádruple hélice (gobierno, academia, sector productivo y sociedad civil) y desarrolla programas como el NAPI, orientados a integrar capacidades científicas en fronteras internacionales y tramas regionales, entre ellas ZICOSUR.
Como parte de su visita, y a invitación del intendente Ximénez, Brandt recorrió la nueva sede de UTEC en Minas, junto al director de UTEC Este, Ezequiel Alemán, Yocco y el propio intendente. La instancia permitió abrir un espacio de intercambio entre UTEC y la Fundación Araucária.
Ximénez destacó que la Intendencia de Lavalleja está trabajando para construir un ecosistema local de innovación, y subrayó que el departamento ha dado un paso importante con la creación de la Fundación Lavalleja Innova, una institución que actuará como plataforma para promover investigación, innovación social, formación en habilidades del futuro y articulación entre empresas, academia y comunidad. Brandt valoró positivamente este proceso y señaló que la experiencia de Paraná demuestra que la integración de ciencia y tecnología al desarrollo territorial genera resultados sostenibles y de alto impacto.
La Intendencia de Lavalleja continuará fortaleciendo sus vínculos con instituciones regionales e internacionales comprometidas con el desarrollo basado en conocimiento, consolidando una estrategia que posiciona al departamento como un territorio de oportunidades, innovación y cooperación.
Galería de imágenes

La intendencia y UTEC continúan cooperando para mejorar la universidad y generar desarrollo local Descargar imagen : La intendencia y UTEC continúan cooperando para mejorar la universidad y generar desarrollo local
