La Intendencia de Lavalleja presentó el proyecto ambiental Germinas

La Intendencia de Lavalleja, a través de su Dirección de Ambiente, presentó el proyecto Germinas, iniciativa que busca mejorar la gestión de residuos en el departamento, con foco en la recuperación y valorización de los residuos orgánicos domiciliarios. La etapa inicial será en la ciudad de Minas.
La directora de Ambiente, Aurora Fernández, destacó que se trata del primer paso hacia una gestión integral de los residuos en el departamento, con la meta de avanzar hacia una economía circular que beneficie al ambiente y a la comunidad.
El proyecto es llevado adelante por las emprendedoras Renata Anjos y Lorena Guedes, en conjunto con la dirección de Ambiente de la IDL. A través de la clasificación en origen, la recolección domiciliaria y el compostaje, los residuos orgánicos se transformarán en abono natural que podrá ser utilizado en huertas, parques y jardines.
Fernández subrayó que esta experiencia permitirá a la población local sumarse a un ciclo virtuoso de reducción y reutilización de desechos. “Queremos dejar atrás la palabra basura y hablar de residuos que se valorizan, y de personas que cumplen un rol fundamental en esa tarea”, señaló.
El servicio comenzará el 1º de octubre y estará disponible para hogares y empresas de Minas que deseen adherirse. Se puede contactar a través de la cuenta de Instagram @germinas.uy y del WhatsApp 095 585 284.
Con Germinas, la Intendencia reafirma su compromiso de avanzar hacia un departamento más limpio, sustentable y con oportunidades de innovación ambiental.
Galería de imágenes

La directora de Ambiente, Aurora Fernández, junto a emprendedoras del proyecto Descargar imagen : La directora de Ambiente, Aurora Fernández, junto a emprendedoras del proyecto

Los ecobaldes, punto de partida del proyecto de gestión de residuos Descargar imagen : Los ecobaldes, punto de partida del proyecto de gestión de residuos