Del 8 al 12 de setiembre

Lavalleja participa en la Conferencia Internacional sobre Geoparques Mundiales, en Chile

Las directoras de Turismo y Ambiente, Viviana Pritsch y Aurora Fernández, representan al departamento en pos de la aprobación de Manantiales Serranos como geoparque mundial de UNESCO
Delegación de Uruguay en la Conferencia Internacional sobre Geoparques Mundiales, en Chile

Entre los días 8 y 12 de setiembre, la directora de Turismo de la intendencia de Lavalleja, Viviana Pritsch, y la directora de Ambiente, Aurora Fernández, representarán al departamento en la XI Conferencia Internacional sobre Geoparques Mundiales de la UNESCO, celebrada en Temuco, Chile. La delegación uruguaya, que incluyó también técnicos especializados, participó junto a otros países de América, Asia y Europa.

El proyecto Geoparque Manantiales Serranos, que abarca una superficie de aproximadamente 2.010 km² del sur de Lavalleja, continúa avanzando en su postulación ante UNESCO.

Durante la Conferencia, las directoras participaron en sesiones técnicas de intercambio, talleres sobre innovación digital, educación y conservación del patrimonio, así como en excursiones de campo que permitieron conocer ejemplos de buenas prácticas de geoparques mundiales.

La postulación del Geoparque Manantiales Serranos cuenta con el respaldo institucional de la intendencia, el ministerio de Turismo y asesorías técnicas especializadas. Su reconocimiento como Geoparque Mundial de UNESCO implicaría nuevos instrumentos de conservación geológica, biológica, cultural y paisajística, promoviendo el geoturismo, la investigación y el desarrollo sostenible en la región.

La decisión final sobre su aprobación por parte del Ejecutivo Mundial de UNESCO está prevista para abril de 2026.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1 MB)
2 imágenes, 1 MB