La semana de todos: con todo Lavalleja en tiempo récord

Con dos jornadas multitudinarias en el Cerro Artigas, la Noche de los Fogones puso el broche a la Semana de Lavalleja 2025. Esta edición ha sido concebida como un ejercicio de descentralización, participación ciudadana e integración departamental, bajo el lema central de la propuesta: “La fiesta de nuestros pueblos”.
El sábado se vivió un momento histórico, cuando diez mujeres —artistas locales, nacionales e internacionales— entonaron “A Don José”, rindiendo homenaje a las mujeres que han construido la cultura y la sociedad de Lavalleja. Soledad, Ana Prada, Marcela Morelo, Lucía Aramburu, Yandira Castro, Anita Valiente, Maia Castro, Stefy Gómez, Daiana Aparicio, Noelia Martínez y Evangelina Arnaldo protagonizaron una noche con total presencia de mujeres, con un mensaje de reconocimiento y justicia simbólica.
El domingo, el cerro volvió a colmarse en una jornada para toda la familia, con miles de personas disfrutando de la música y la convivencia. El cierre fue profundamente emotivo: Larbanois & Carrero, junto al músico local Silvio Osorio, interpretaron “A Don José” frente al monumento al prócer, en un gesto de identidad y pertenencia que resumió el espíritu de toda la semana, antes del fin de las actividades centrales con Chacho Ramos y su banda.
Durante las Noches de los Fogones, 20 organizaciones sociales, clubes deportivos, cooperativas e instituciones del departamento tuvieron la posibilidad de recaudar fondos mediante puestos gastronómicos gratuitos, una medida de la intendencia orientada a fortalecer el entramado social y comunitario. Antes, en las actividades del Parque Rodó, se instaló el Multiespacio Serrano para emprendedores de todo el departamento, con expresiones artísticas, DJ, food trucks y plazas de comidas.
Esta edición también estuvo signada por el compromiso con la accesibilidad y los servicios sociales: se implementó un servicio de transporte interno en el Parque Rodó para personas con dificultades de movilidad, junto con Punto Violeta, carpa de lactancia y espacios de acompañamiento para garantizar una experiencia segura y disfrutable para todos, además de carnés de manipulación de alimentos gratuitos y eventuales para los trabajadores que instalaron puestos de comida en las calles de Minas.
A lo largo de la semana, miles de personas participaron en actividades culturales y deportivas en distintas localidades de Lavalleja, reafirmando el carácter departamental de esta celebración que llegó a cada rincón del territorio, con los espectáculos centrales del Parque Rodó de Minas presentando a artistas internacionales, nacionales y locales, incluidos decenas de niños lavallejinos de escuelas de canto y grupos de baile.
En tiempo récord, y partiendo prácticamente desde cero, el trabajo de los funcionarios municipales resultó fundamental para que Lavalleja estuviera a la altura de la mayor conmemoración de su identidad.
Fueron vendidos los 14.000 números de la tradicional rifa de la Semana, que esta vez incluía dos autos Suzuki 0 KM como premios. Los ganadores fueron el 6386 (Suzuki Alto) y el 3056 (Suzuki Celerio).
La celebración continúa: el viernes 24 será el Día de Solís y el sábado 25 el Día de Zapicán, para culminar los Días de los Pueblos, instancias inéditas en cada uno de los municipios de Lavalleja, con participación de niños, niñas y adultos reflejando la identidad particular de cada pueblo en el marco de la Semana de Lavalleja.
Galería de imágenes

Diez mujeres cantando A Don José en un momento histórico Descargar imagen : Diez mujeres cantando A Don José en un momento histórico

Diez mujeres cantando A Don José en un momento histórico Descargar imagen : Diez mujeres cantando A Don José en un momento histórico

Organizaciones sociales tuvieron puestos gastronómicos gratuitos en la Noche de los Fogones Descargar imagen : Organizaciones sociales tuvieron puestos gastronómicos gratuitos en la Noche de los Fogones

Eduardo Larbanois, Mario Carrero y Silvio Osorio cantaron A Don José el domingo Descargar imagen : Eduardo Larbanois, Mario Carrero y Silvio Osorio cantaron A Don José el domingo

El escenario y la tribuna natural del Cerro Artigas, símbolo identitario de Lavalleja Descargar imagen : El escenario y la tribuna natural del Cerro Artigas, símbolo identitario de Lavalleja

Día de Mariscala, uno de los Días de los Pueblos por la Semana de Lavalleja Descargar imagen : Día de Mariscala, uno de los Días de los Pueblos por la Semana de Lavalleja

Soledad y el intendente Dr. Daniel Ximénez Descargar imagen : Soledad y el intendente Dr. Daniel Ximénez

Semana de Lavalleja, la fiesta de nuestros pueblos Descargar imagen : Semana de Lavalleja, la fiesta de nuestros pueblos

Semana de Lavalleja, la fiesta de nuestros pueblos Descargar imagen : Semana de Lavalleja, la fiesta de nuestros pueblos