Con apertura de dispositivo Ciudadela en Cerro Largo se completa cobertura nacional

En el acto de inauguración, que se realizó al aire libre en la propia plaza, el coordinador de la Junta Local de Drogas de Río Branco, Oscar Olivera, dijo que la Junta Local trabaja en el proyecto desde el año 2012 con el apoyo del área de Descentralización de la Junta Nacional de Drogas. Agregó que se trata de un trabajo “que viene de la demanda de la comunidad y de las instituciones” y subrayó que ese organismo local trabaja específicamente en prevención y sensibilización.
La Coordinadora de la Junta Departamental de Drogas de Cerro Largo y coordinadora de RAP – ASSE, Karina Moura, afirmó que años se trabaja para “lograr para instaurar un dispositivo de estas características”. Agregó que “no podemos decir que no se han hecho diferentes trabajos. Las coordinaciones interinstitucionales, principalmente con la participación de los referentes de INJU, INAU, Ministerio de Salud Pública y ASSE han hecho un trabajo de sensibilización, de capacitación trabajando con los liceos públicos y con las escuelas en todo el departamento”.
Afirmó que “se ha trabajado muy bien para la prevención y promoción de hábitos saludables. Pero también era necesario concretar instancias y dispositivos de atención en el tratamiento de las adicciones”. Explicó que más allá de atenciones puntuales que se realizan en instituciones prestadoras de salud públicas o privadas, existía la demanda de un lugar de referencia “adónde acudir aquellas personas que quieran hacer el tratamiento, aquellas personas que saben de un amigo, una amiga, mi hijo, mi nieto está complicado, con quién puedo hablar”.
Moura celebró la ubicación del dispositivo “fuera de las instituciones propias, está en un plaza de deportes, en un lugar donde pensamos en vida saludable”, dijo.
Para el coordinador de Deporte Comunitario de la Secretaría Nacional del Deporte, Miguel Blasco, “nada ocurre solo baja de la centralidad hacia lo local, si no hay iniciativa local, si no hay participación de la gente organizada para resolver aquellos temas que le preocupan”.
Enfatizó que la actividad deportiva es una puerta de acceso al desarrollo de hábitos saludables relacionados con el bienestar y la salud, y que su promoción en las comunidades es un punto relevante de la política pública “por lo que el deporte tiene mucho que aportar a la salud integral”, dijo.
Por su parte, la encargada de Descentralización de la zona Este, Maricarmen Rodríguez, destacó que a partir de esta inauguración todos los departamentos del país cuentan con un dispositivo de estas características. Explicitó que en todo el territorio hay instalados 26 Ciudadela porque en algunos departamentos existen más de uno, “y queremos caminar hacia eso, que los departamentos tengan más de un Ciudadela, más de una puerta de entrada a la red nacional de drogas”.
Días y horarios de atención
- Lunes de 12 a 17 horas
- Martes de 9 a 15 horas
- Miércoles de 12 a 17 horas
- Jueves de 8 a 16 horas
- Viernes de 9 a 16 horas
También cuenta con el número 091 809180 para cualquier consulta o agendar encuentro con los técnicos.