Regulación del cannabis en Uruguay y la región: avances y desafíos.

El evento, que tuvo lugar en la Torre Ejecutiva, contó con la participación de destacados expertos internacionales y nacionales vinculados a la temática del cannabis.
El programa incluyó diversas actividades, como paneles sobre el estado de las políticas de regulación del cannabis a nivel internacional y nacional, el desarrollo del mercado de la industria del cáñamo y del cannabis medicinal, el impacto de la regulación del cannabis en población adolescente, así como un intercambio de experiencias sobre la regulación del cannabis en seis países latinoamericanos.
El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Dr. Daniel Radío explicó que: "Lo que estamos habituados a escuchar en nuestros países respecto a lo que, por comodidad, hemos acordado en llamar el problema de las drogas está imbuido de una mirada moralista y criminalizante, primero de las sustancias y luego de los usuarios.”
Radío además destacó que: “Somos la generación de la transición. Los herederos de un siglo de prohibicionismo que prohijó el desconocimiento, los prejuicios, el estigma, que retrasó los avances en términos, por ejemplo. de investigación y que generó múltiples barreras."
El foro representó una oportunidad única para analizar y reflexionar sobre los avances y desafíos en la regulación del cannabis, así como para intercambiar ideas y experiencias entre académicos, participantes y equipos de trabajo interesados en esta temática.
Al día siguiente tuvo lugar un conversatorio técnico entre los académicos y equipos técnicos de la Secretaría Nacional de Drogas donde se abordaron experiencias y desafíos de la política pública en temas vinculados al cannabis.
Videos
Galería de imágenes

Panel - Foro Académico Descargar imagen : Panel - Foro Académico

Participantes del Foro Académico Descargar imagen : Participantes del Foro Académico