Uruguay presentó en Chile resultados y aprendizajes de su laboratorio de innovación social en políticas de drogas

La Secretaría Nacional de Drogas (SND), a través de su secretario general Gabriel Rossi y los técnicos Sheila Athaides (área de Gestión Territorial) y Diego Grau (área de Salud Integral), presentó en Chile los resultados y aprendizajes adquiridos en la implementación de su primer Laboratorio de Innovación Social.
En el encuentro internacional titulado Laboratorios de innovación para el diseño de políticas de drogas más conectadas con las dinámicas sociales, organizado en el marco del programa de cooperación entre la Unión Europea, América Latina y Caribe COPOLAD III el 2 y 3 de abril en la Universidad de Santiago de Chile, participaron un centenar de especialistas entre representantes de agencias nacionales sobre drogas, instituciones gubernamentales y ONGs locales, así como expertos y expertas en innovación social del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, España), entre otros.
En la instancia, las autoridades de la SND junto con representantes de la ONG El Abrojo expusieron los avances del trabajo conjunto en el primer laboratorio en Uruguay que está dirigido a mujeres, con infancias y adolescencias a cargo, en situación de vulneración de derechos a nivel urbano, como parte de la cadena de valor del tráfico ilícito de drogas.
El objetivo de la red de laboratorios impulsada por COPOLAD III, en colaboración con Agirre Lehendakaria Center, es promover políticas públicas sobre drogas más conectadas con las dinámicas sociales y necesidades de las comunidades, y por lo tanto, con una mayor capacidad de generar impacto en las personas y de ser sostenibles en el tiempo.
Según se explica en el sitio web de la organización, los laboratorios de innovación social nacen para dar respuesta a retos complejos asociados a las drogas como las desigualdades, exclusión, estigma y discriminación, la violencia, o las consecuencias para la salud pública y el medioambiente, que requieren de herramientas y enfoques novedosos desde las administraciones públicas y la sociedad civil.
Galería de imágenes

Encuentro internacional “Laboratorios de innovación para el diseño de políticas de droga" Descargar imagen : Encuentro internacional “Laboratorios de innovación para el diseño de políticas de droga"