Centros de Atención

La Red Nacional de Drogas (Renadro) brinda atención, tratamiento e inserción social a personas con uso problemático de drogas. Orienta e informa a familiares, referentes socioafectivos y ciudadanía en general.

Brinda cobertura nacional con servicios especializados y atención por regiones y grupos poblacionales.

Incluye prestaciones en todos los niveles de atención para el abordaje del uso problemático de drogas a través de centros de información, asesoramiento, diagnóstico y derivación, centros para tratamientos ambulatorios y diurnos y centros residenciales, entre otros.

 

Centros de información, asesoramiento, diagnóstico y derivación

Los dispositivos Ciudadela funcionan en todo el país. Estos centros son considerados la puerta de entrada a la red de atención en drogas y se trata de un espacio para el primer vínculo de la persona cuando afronta el problema del consumo.

El servicio de atención telefónica *1020, funciona las 24 horas todo el año y es gratis llamando desde un teléfono celular de cualquier compañía.

 

Centros residenciales

Existen 5 centros de tratamientos residenciales regionales, Portal Amarillo en Montevideo, El Jagüel en Maldonado y CasAbierta en Artigas, Chanaes en San José y Comunidad Terapéutica en Tacuarembó.

 

Centros Comunitarios

Contamos con 5 servicios comunitarios, La Unidad Móvil de Atención (UMA) en Montevideo, los equipos de proximidad Aleros en Montevideo y los centros de referencia diurna: el Achique de Casavalle en Montevideo y La Otra Esquina en Las Piedras, Canelones.

Ampliar información sobre los servicios:

Acceder al mapa georeferenciado de los servicios de atención y tratamiento de la Renadro

A quién va dirigido

  • Ciudadanía en general. Personas con consumo problemático de drogas, familiares y referentes socioafectivos.

Etiquetas