Comunicado de Prensa Nº 100/16

Nº 100/16: Uruguay electo al Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)

Uruguay ha sido elegido para integrar el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para el periodo 2016-2019, en la elección que se produjo durante la 39ª. Periodo de Sesiones de la Asamblea de la OACI que está teniendo lugar en Montreal del 27 de setiembre al 7 de Octubre del corriente año...

COMUNICADO DE PRENSA Nº 100/16

 

Uruguay ha sido elegido para integrar el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para el periodo 2016-2019, en la elección que se produjo durante la 39ª. Periodo de Sesiones de la Asamblea de la OACI que está teniendo lugar en Montreal del 27 de setiembre al 7 de Octubre del corriente año.

La Delegación del Uruguay encabezada por el Embajador de la República en Canadá e integrada por jerarcas y funcionarios de DINACIA y el MTOP,  expresó en su discurso de agradecimiento, el compromiso de Uruguay con los principios que apoyan los objetivos estratégicos de la Organización de Aviación Civil Internacional entre los que se destacan la seguridad, el desarrollo económico del transporte aéreo y la protección ambiental.

La delegación uruguaya destacó en particular la iniciativa de la OACI tendiente a que “ningún país se quede atrás”, herramienta tendiente a  fortalecer el sistema de transporte aéreo de los países en desarrollo.

Asimismo, se reconoció la importante labor que ha venido realizando la OACI buscando elaborar un Plan Mundial de Medidas Basadas en el Mercado para la aviación internacional con el fin de combatir el cambio climático, el cual ha sido presentado a los Estados para su consideración en esta Asamblea y que contará con una fase piloto de la cual los países comprometidos con el combate al cambio climático podrán participar voluntariamente.

Uruguay ocupará una banca en el Consejo de la OACI por sí y en representación de Chile y Paraguay, que integran el grupo de rotación regional, lo que significa un compromiso y responsabilidad importantes, en un órgano que ejerce una función de relevancia en todos los aspectos de la aviación civil internacional, armonizando los niveles mundiales, para que todos los Estados tengan acceso a los beneficios socio económicos que derivan de un transporte aéreo próspero, seguro y sostenible.

 

Montevideo, 4 de octubre de 2016

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

Descargas

Etiquetas