Nº 26/18: Fortalecimiento de las Oficinas Comerciales y Agrícolas de Uruguay en Beijing
COMUNICADO DE PRENSA Nº 26/18
El pasado 11 de mayo tuvo lugar en Beijing el acto de inauguración de las nuevas Oficinas de los Departamentos Agrícola y Económico-Comercial de la Embajada de Uruguay en la República Popular China, a través del cual se fortalecen con mayores recursos humanos y técnicos estas áreas de la Misión para cubrir de mejor forma la creciente demanda de información de calidad y las actualizaciones de normativas sanitarias para las actividades del empresariado uruguayo, a fin de incrementar las corrientes comerciales de bienes agro-industriales uruguayos al mercado chino.
Esta línea de acción forma parte de una coordinada estrategia conjunta entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y el Instituto Nacional de Carnes (INAC), concretada a través de la firma de un Memorando de Entendimiento, que tiene como objetivo primordial mejorar la presencia país de Uruguay en territorio chino.
Desde el año 2013, China se ha ubicado como el primer socio comercial de Uruguay, y como primer destino de nuestras exportaciones de bienes. Más del 90% del monto exportado por Uruguay a China se corresponde a productos de origen agropecuario y agro-industrial, y las proyecciones de diversos organismos locales e internacionales vaticinan un aumento de la demanda china por alimentos importados en el corto, mediano y largo plazo.
Particularmente, en materia de carnes, la Cancillería, el MGAP e INAC entienden que el Uruguay presenta una base sólida sobre la cual seguir trabajando para el posicionamiento de la marca país, la cual tiene como atributos principales la trazabilidad y la excelente calidad de nuestros productos.
Montevideo, 14 de mayo de 2018
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa