13 de marzo, 2019

Nº 26/19: Apertura del Consulado General de la República Oriental del Uruguay en San Francisco

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha resuelto la apertura de un Consulado General en la ciudad de San Francisco, California, con el objetivo de reforzar la presencia de nuestro país en la costa oeste de los Estados Unidos. Al respecto, esta oficina dará un fuerte énfasis a los asuntos que atañen a la ‘Era Digital’ en la bahía de San Francisco...

COMUNICADO DE PRENSA Nº 26/19

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha resuelto la apertura de un Consulado General en la ciudad de San Francisco, California, con el objetivo de reforzar la presencia de nuestro país en la costa oeste de los Estados Unidos. Al respecto, esta oficina dará un fuerte énfasis a los asuntos que atañen a la ‘Era Digital’ en la bahía de San Francisco.

En este sentido, la zona metropolitana de la bahía de San Francisco es el epicentro de una verdadera revolución tecnológica que tiene una relevancia trascendental para la economía global. Este es el hogar de algunas de las empresas líderes en tecnología como Apple, Alphabet, Intel, HP, Cisco Systems, Facebook y Oracle, conformando prósperos clusters tecnológicos de primer orden mundial. Asimismo, es la meca de la inversión en capital de riesgo; el motor de la industria tecnológica. Todos estos elementos justifican el establecimiento de relaciones permanentes y duraderas con los actores allí representados.

Esta nueva oficina tendrá como prioridad la generación de capacidades para mejor insertarnos en ese nuevo escenario, creando oportunidades para el ecosistema innovador nacional, compuesto por actores públicos y privados. Con la mirada puesta en esta realidad cambiante y dinámica, se ha trabajado en la definición de tres áreas claves para el trabajo de este nuevo tipo de representación consular:

•          Vinculación con empresas tecnológicas, universidades y fondos de capital de riesgo con el objetivo de afianzar colaboraciones enfocadas en la generación de capacidades locales y el logro de financiamiento para emprendimientos nacionales;

•          Atracción de inversión productiva para el país, con acento en la promoción del sector de servicios globales, así como en el aprovechamiento de las condiciones que ofrece Uruguay en materia de telecomunicaciones y desarrollo digital;

•          Promoción de la cooperación en dos vías con actores privados y autoridades de gobierno locales a efectos de generar alianzas estratégicas que tengan como finalidad el desarrollo tecnológico y la innovación en Uruguay.

Desde hace algunos años el mundo contempla el avance acelerado de nuevas tecnologías que muchos opinan provocarán el advenimiento de una nueva revolución industrial (avance de las telecomunicaciones y expansión del Internet móvil, creciente automatización de procesos, desarrollo sin precedentes de la inteligencia artificial, entre otros). Esta serie de cambios estructurales está obligando a los gobiernos de todo el mundo a replantearse una serie de cuestiones que hacen al desarrollo del comercio y las inversiones, y conlleva la adaptación a una serie de desafíos que irán cobrando cada vez mayor importancia en el futuro próximo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha recibido la aprobación del Departamento de Estado de los Estados Unidos para proceder con la apertura de esta nueva oficina, que servirá de experiencia piloto para que Uruguay inicie una nueva etapa, que hemos dado en llamar ‘la Diplomacia en la Era Digital’. A fin de lograr este cometido, la Cancillería se propone trabajar en forma coordinada con las distintas autoridades de la administración pública competentes en la materia, así como con organizaciones del sector privado interesadas en este proyecto.

 

Montevideo, 13 de marzo de 2019

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

Descargas