Nº 27/16: Consejo de Seguridad de ONU fortalece compromiso contra casos de explotación y abuso sexual en OMP
COMUNICADO DE PRENSA Nº 27/16
El día viernes 11 de Marzo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 2272, mediante la cual reafirmó su compromiso contra los casos de abuso y explotación sexual. Uruguay participó activamente de las negociaciones tendientes a la adopción de la Resolución de referencia, convencido de que constituye un importante paso adelante para poner fin a la impunidad, ayudar a las víctimas y fortalecer la rendición de cuentas.
La Resolución 2272 establece medidas especiales para prevenir y combatir la explotación y el abuso sexual, y respalda recomendaciones efectuadas por el Secretario General de la organización en contra de estos actos (Informe A/70/729). De este modo, fortalece la respuesta del Consejo de Seguridad mediante nuevas medidas de combate a este problema, especialmente la posibilidad de que sean repatriadas unidades militares y/o policiales cuando existan pruebas creíbles de su participación en atropellos sexuales contra las personas que debieron proteger.
Como país contribuyente de tropas y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Uruguay le asigna la mayor importancia al combate de los casos de Explotación Sexual y Abuso perpetrados en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, y en tal sentido, se encuentra altamente comprometido con la política de “Tolerancia cero” de esta organización. Ello refleja tanto el compromiso de nuestro país con la paz y seguridad internacionales, como su tradicional defensa del estricto respeto de los derechos humanos y de la dignidad de las personas.
En este contexto, cabe subrayar que Uruguay ha sido un país contribuyente de tropas altamente comprometido con este problema, especialmente mediante la adopción de medidas preventivas, tales como la capacitación y asesoramiento de los efectivos nacionales en forma previa a su despliegue en el exterior, el debido control en el terreno y el adecuado liderazgo a todos los niveles. Asimismo, nuestro país se encuentra firmemente comprometido con la total transparencia y cumplimiento del debido proceso ante eventuales casos relacionados con este tema.
Uruguay espera que la Resolución adoptada permita fortalecer el rol de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas, especialmente en lo que respecta a su esencial tarea de proteger a los civiles, y reafirma su compromiso de continuar trabajando para poner fin a este problema.
Montevideo, 15 de Marzo de 2016
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa