24 de marzo, 2019

Nº 32/19: Ataques armados en Mali

El Gobierno del Uruguay condena los gravísimos ataques perpetrados ayer contra los poblados Fulani de Ogossagou y Welingara, en Mali, que costaron la vida a más de 130 personas entre las cuales mujeres, niños y ancianos, en el marco de una escalada de violencia que viene deteriorando gravemente la situación en el país y constituye un factor de grave preocupación por las constantes violaciones a los derechos humanos de la población civil...

COMUNICADO DE PRENSA Nº 32/19

 

El Gobierno del Uruguay condena los gravísimos ataques perpetrados ayer contra los poblados Fulani de Ogossagou y Welingara, en Mali, que costaron la vida a más de 130 personas entre las cuales mujeres, niños y ancianos, en el marco de una escalada de violencia que viene deteriorando gravemente la situación en el país y constituye un factor de grave preocupación por las constantes violaciones a los derechos humanos de la población civil.

La violencia étnica y racial y los lazos de distintas etnias con organizaciones terroristas que operan en el Sahel, han dejado miles de muertos en los últimos años afectando directamente los derechos humanos y las libertades fundamentales de los habitantes y poniendo en riesgo la estabilidad del país, con la consiguiente amenaza para la paz y la seguridad en la región.

El Uruguay rechaza en todas sus formas y manifestaciones el uso de la violencia contra poblaciones civiles y hace un llamado a las partes signatarias del acuerdo de Paz y Reconciliación en Mali a acelerar su implementación y a cooperar plenamente para lograr los objetivos de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Mali de conformidad con el mandato establecido en la Resolución 2423(2018) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

 

Montevideo, 24 de marzo de 2019

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

Descargas