Comunicado de Prensa Nº 50/15

Nº 50/15: Visita a la República de expertos del Comité de los Derechos del Niño

.

COMUNICADO DE PRENSA Nº 50/15

 

Entre los días 22 y 26 de junio de 2015, tuvo lugar la visita a la República de los expertos Sara Oviedo y Jorge Cardona, relatores del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

Cabe señalar que durante la visita ambos expertos mantuvieron audiencias con autoridades nacionales al más alto nivel, entre las que se destacan las mantenidas con el señor Vicepresidente de la República, Lic. Raúl Sendic, con la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, con el Directorio del Instituto Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes del Uruguay (INAU) y con la Presidenta del Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes (SIRPA), Psic. Gabriela Fulco.

En ese marco, el día jueves 25 de junio los expertos Oviedo y Cardona asistieron al desayuno y mesa de trabajo “Uruguay invierte en niñez”. En la actividad participaron representantes de los organismos responsables de elaboración de presupuestos así como de la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas con perspectiva de derechos del niño.

 

Asimismo, el viernes 26 de junio se realizó el evento público Uruguay frente a las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño: avances y desafíos pendientes”,

organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, UNICEF y la coalición de organizaciones sociales “Comité de los Derechos del Niño (CDNU)”.

 

El evento contó con una amplia concurrencia de representantes de organismos del Estado relacionados a la protección de niños, niñas y adolescentes, integrantes del Poder Legislativo y del Poder Judicial, representantes de organizaciones de la sociedad civil y periodistas de medios informativos escritos y televisión.

 

En la oportunidad, los expertos Oviedo y Cardona expusieron sobre la importancia de invertir en niñez, refirieron a las recomendaciones que realizó el Comité y destacaron la amplia receptividad y compromiso en la materia que encontraron en las autoridades uruguayas y en las organizaciones de la sociedad civil local.

 

Las visitas de relatores de las Naciones Unidas se basan en el fuerte compromiso que nuestro país mantiene con el sistema universal e interamericano de promoción y protección de los derechos humanos en general y con los órganos de tratados en particular, y refleja la voluntad de lograr que los niños, niñas y adolescentes de nuestro país puedan gozar y ejercer sus derechos plenamente.

 

Montevideo, 30 de junio de 2015

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

Descargas

Etiquetas