2 de Mayo, 2019

Nº 50/19: Visita de delegación de parlamentarios de la República Federal de Alemania

El Ministro interino de Relaciones Exteriores, Embajador Ariel Bergamino, recibió en la sede de Cancillería a una Delegación multipartidaria del Grupo del “Cono Sur” del Parlamento alemán (Bundestag), que se encuentra de visita en nuestro país, en el marco de una gira por la región, con el objetivo de promover el acercamiento e interacción con el Parlamento y autoridades del gobierno uruguayo...

COMUNICADO DE PRENSA Nº 50/19

 

En el día de la fecha, el Ministro interino de Relaciones Exteriores, Embajador Ariel Bergamino, recibió en la sede de Cancillería a una Delegación multipartidaria del Grupo del “Cono Sur” del Parlamento alemán (Bundestag), que se encuentra de visita en nuestro país, en el marco de una gira por la región, con el objetivo de promover el acercamiento e interacción con el Parlamento y autoridades del gobierno uruguayo.

La oportunidad fue propicia para mantener un diálogo abierto, profundo y sustantivo sobre las oportunidades que se presentan para potenciar el excelente relacionamiento bilateral entre Alemania y Uruguay, así como explorar nuevas iniciativas de cooperación en áreas de interés mutuo. Al respecto, se valoró muy especialmente por parte de Uruguay la próxima celebración en Berlín, a fines del presente mes de mayo, de la Cumbre destinada a lanzar la denominada Iniciativa para América Latina y el Caribe por parte del gobierno federal alemán, a la que concurrirá el Canciller Rodolfo Nin Novoa, quien fuera especialmente invitado para la ocasión.

Los parlamentarios alemanes se mostraron interesados en conocer de primera mano la visión de nuestro país sobre la situación en Venezuela, y en particular las gestiones que se están llevando adelante a través del Grupo de Contacto Internacional, que Alemania también integra por parte de la Unión Europea; así como a nivel del Mecanismo de Montevideo.

La visita de esta importante Delegación del Parlamento Federal alemán evidencia la solidez y densidad alcanzados en el relacionamiento bilateral entre ambos países, en base a una agenda que se sustenta en principios y valores esenciales compartidos en materia de paz, democracia y Estado de derecho, defensa del multilateralismo, protección y promoción de los derechos humanos y cuidado del medio ambiente. En ese sentido, se ratificó el enorme potencial que se presenta para diversificar y potenciar aún más nuestros vínculos en áreas como la innovación, la economía digital, la formación dual, la agricultura sostenible y el cambio climático.

Durante la reunión se conversó asimismo sobre el estado de situación de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, existiendo plena coincidencia en la importancia de las mismas por su carácter estratégico para ambos bloques, y la voluntad compartida de poder arribar a un resultado exitoso, satisfactorio y equilibrado en un plazo cercano.

 

Montevideo, 2 de mayo de 2019

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

Descargas