Comunicado de Prensa Nº 51/17

Nº 51/17: 20 de junio - Día Mundial del Refugiado

En el día de la fecha se celebra a nivel internacional el Día Mundial del Refugiado, instancia que procura recordar y reflexionar sobre los millones de personas que son forzosamente desplazadas de sus hogares en todo el planeta...

COMUNICADO DE PRENSA Nº 51/17

 

En el día de la fecha se celebra a nivel internacional el Día Mundial del Refugiado, instancia que procura recordar y reflexionar sobre los millones de personas que son forzosamente desplazadas de sus hogares en todo el planeta.

Se considera refugiado a cualquier persona que, por causa de temor fundado, ha tenido que abandonar su país por motivos de raza, religión, nacionalidad, género, grupo social, opinión política o se encuentre escapando de situaciones de guerra, violencia generalizada y  persecución. Se calcula que más de 65 millones de personas en el mundo han sido desplazadas por dichos motivos. Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 1 de cada 113 personas en todo el mundo ha sido desplazada a la fuerza de sus hogares. Esto significa que nunca antes habían existido tantas personas huyendo de la guerra, de la persecución y de las violaciones a los derechos humanos.

A nivel nacional, Uruguay es Estado Parte de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y su Protocolo de 1967, así como de  la aprobación de la Ley Nº 18.076, adoptada en el año 2006, que regula todo lo concerniente a los refugiados en el país. Esta ley crea la Comisión de Refugiados (CORE), órgano encargado de decidir sobre las solicitudes de reconocimiento de tal condición en nuestro país. Al respecto, en el último año ha habido un incremento exponencial en el número de solicitudes de refugio, alcanzando aproximadamente una cifra de 1000 personas entre solicitantes y refugiados.

Ante la crisis internacional y regional que enfrenta el mundo, es deber del Estado, de la sociedad civil y de cada uno de los ciudadanos ayudar a dar respuesta a dicho flagelo.

En el marco de esta conmemoración, la Oficina Regional del ACNUR para el sur de América Latina junto con la Comisión de Refugiados y el Museo de las Migraciones, inaugurarán la exposición de ilustraciones “#RefugiArte: la crisis de refugiados a través de la mirada de artistas latinoamericanos”. La muestra de ilustraciones trata sobre los refugiados y la actual crisis de desplazamiento forzado que afecta a todo el mundo.

La exposición está conformada por ilustraciones de artistas sudamericanos provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. La misma se inaugurará a partir de las 19 horas en la sala principal del Museo de las Migraciones, ubicada en Bartolomé Mitre 1550 con la presencia del Embajador de Buena Voluntad del ACNUR Osvaldo Laport.

 

Montevideo, 20 de junio de 2017

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

Descargas

Etiquetas