Nº 55/19: Reelección de Uruguay como miembro de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas

Uruguay resultó electo el pasado 7 de mayo, por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en Nueva York, como miembro de la Comisión de Estupefacientes (CND) para el período 2020-2023, con 46 votos de los 54 miembros del ECOSOC...

COMUNICADO DE PRENSA Nº 55/19

 

Uruguay resultó electo el pasado 7 de mayo, por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en Nueva York, como miembro de la Comisión de Estupefacientes (CND) para el período 2020-2023, con 46 votos de los 54 miembros del ECOSOC.

La elección por sexta vez al órgano de mayor referencia en la temática de drogas a nivel mundial, por una amplia mayoría, constituye un reconocimiento a la labor desempeñada por nuestro país en la Comisión, la cual ha sido impulsada sobre la base de un diálogo inclusivo y abierto, basado en la evidencia científica y en el intercambio de experiencias, bajo el convencimiento de que el debate mundial sobre la problemática de las drogas debe contemplar diversas perspectivas y enfoques.

Fiel a su tradición de política exterior basada en el diálogo, el respeto por el Derecho Internacional y la defensa de los Derechos Humanos, Uruguay continuará trabajando, como miembro de la CND, con el objetivo de buscar soluciones apropiadas a las principales aristas del problema mundial de las drogas.

Basándose en una visión integral de las políticas sobre drogas, Uruguay continuará contribuyendo en el enriquecimiento del debate internacional, procurando la incorporación de todas las miradas y enfoques, incluyendo los nuevos enfoques alternativos, como base para el desarrollo de intervenciones eficaces, y teniendo como principales objetivos el mejoramiento de la salud pública, la seguridad, el bienestar y el desarrollo humano con equidad de todos nuestros pueblos.

 

Montevideo, 8 de mayo de 2019

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

 

Descargas