Nº 56/19: Conclusión de la VIII Ronda de Negociaciones MERCOSUR-EFTA

​​​​​​​Entre los días 6 y 10 de mayo, se llevó a cabo en Buenos Aires la VIII Ronda de negociaciones comerciales entre MERCOSUR y EFTA (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza).  El proceso negociador comenzó en junio de 2017 y se encuentra actualmente en su etapa final de definiciones...

COMUNICADO DE PRENSA Nº 56/19

 

Entre los días 6 y 10 de mayo, se llevó a cabo en Buenos Aires la VIII Ronda de negociaciones comerciales entre MERCOSUR y EFTA (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza).  El proceso negociador comenzó en junio de 2017 y se encuentra actualmente en su etapa final de definiciones.

Durante la recientemente finalizada ronda de negociaciones, se registró un significativo progreso en todos los temas aún en discusión. En el caso de las áreas de Defensa Comercial, Obstáculos Técnicos al Comercio y Solución de Controversias, el trabajo de la semana permitió concluir el texto de los Capítulos.  Asimismo, MERCOSUR presentó ofertas revisadas de Servicios e inversiones y Compras Gubernamentales.

El intercambio de ofertas mejoradas de bienes – tanto de EFTA como de MERCOSUR – tendrá lugar en los próximos días, de cara a su discusión durante la próxima ronda de negociación.

MERCOSUR y EFTA volverán a reunirse entre los días 10 y 14 de junio en la ciudad de Ginebra. En dicha oportunidad, se espera la conclusión de los trabajos técnicos en los restantes Capítulos que compondrán el futuro Acuerdo Comercial.

La negociación entre MERCOSUR y EFTA es una de las cinco negociaciones comerciales simultáneas que el bloque lleva adelante en este momento (además de Unión Europea, Canadá, Corea del Sur y Singapur).

Los países de EFTA representan un mercado de aproximadamente 14 millones de personas, altamente integradas al espacio europeo, con elevados índices de desarrollo, altos niveles de consumo y aún mantienen importantes barreras arancelarias para el ingreso de la oferta exportable del Uruguay.

La pronta conclusión de las negociaciones en curso entre MERCOSUR y EFTA es uno de los objetivos de inserción comercial internacional del Uruguay y asegurará al país recuperar espacios de mercado frente a otros exportadores agrícolas competitivos que ya cuentan con acuerdos comerciales preferenciales con EFTA.

 

Montevideo, 10 de mayo de 2019

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

 

 

Descargas