Nº 64/16: 20 de junio - Día mundial del Refugiado
COMUNICADO DE PRENSA Nº 64/16
En el día de la fecha se conmemora mundialmente el Día del Refugiado, fecha elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para evocar la tragedia a la que millones de seres humanos son expuestos por los flagelos de la guerra, la violencia, y la persecución.
Actualmente, la dimensión de los conflictos ha generado un volumen de refugiados superior a lo que se ha conocido en el mundo contemporáneo, desafiando los mecanismos de respuesta vigentes a esta crisis humanitaria, que ya cuenta con más de sesenta millones de personas desplazadas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se adhiere a esta conmemoración, recordando que el firme compromiso del Uruguay con la promoción y protección de los derechos humanos, se refleja en su condición de Estado Parte de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y de su Protocolo de 1967.
En el ámbito nacional, cabe recordar que en 2006 se adoptó la Ley Nº 18.076, que regula el Estatuto de las personas refugiadas, creando a su vez la Comisión de Refugiados (CORE), órgano encargado de decidir sobre las solicitudes de reconocimiento de tal condición en nuestro país.
En el convencimiento que todos los seres humanos deben gozar del pleno ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales, Uruguay moviliza sus esfuerzos dentro y fuera de fronteras para colaborar en el combate a las causas y mitigar las consecuencias devastadoras de las crisis que generan masivos movimientos de personas, entre las cuales más de cuatrocientas eligieron al Uruguay en busca de protección.
En esta oportunidad, el Ministerio de Relaciones Exteriores desea asimismo rendir tributo al valioso trabajo humanitario que llevan a cabo las organizaciones internacionales, regionales y no gubernamentales dedicadas a asistir y proteger a los refugiados, cuyo esfuerzo permite mejorar la calidad de vida de muchos de ellos.
Montevideo, 20 de junio de 2016
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa