Comunicado de Prensa Nº 74/19

Nº 70/16: Dr. Luis Pedernera de Uruguay ingresa al Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas

En el marco de la  decimosexta  Reunión de Estados Partes a la Convención sobre los Derechos del Niño, que tuvo lugar en Nueva York, Estados Unidos, el 30 de junio del corriente, el candidato uruguayo Doctor Luis Ernesto Pedernera resultó electo para integrar el Comité de los Derechos del Niño para el período 2017-2021...

COMUNICADO de PRENSA Nº 70/16

 

En el marco de la  decimosexta  Reunión de Estados Partes a la Convención sobre los Derechos del Niño, que tuvo lugar en Nueva York, Estados Unidos, el 30 de junio del corriente, el candidato uruguayo Doctor Luis Ernesto Pedernera resultó electo para integrar el Comité de los Derechos del Niño para el período 2017-2021.

El Comité de los Derechos del Niño es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño por sus Estados Partes. El Comité también supervisa la aplicación de los dos protocolos facultativos de la Convención, relativos a la participación de niños en los conflictos armados y a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía.

El Doctor Pedernera, único candidato electo de la región, ingresó al mencionado Comité precedido de una reconocida trayectoria en la defensa y protección de los derechos del niño en el ámbito de la sociedad civil.

Es integrante del Consejo Directivo del Instituto de Estudios legales y Sociales del Uruguay, organización que se dedica a la defensoría de oficio de los derechos humanos, siendo Luis Pedernera el responsable del área de los Derechos del Niño.

Asimismo, es Secretario Ejecutivo del Comité de Derechos del Niño de Uruguay, coalición de organizaciones no gubernamentales uruguayas que realiza el monitoreo sobre la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño; manteniendo un activo rol en la denuncia y visibilización de las condiciones de detención, el hacinamiento, malos tratos y tortura de niños y adolescentes privados de libertad.

Se destaca también, que es miembro del Consejo Coordinador de la Red Latinoamericana y Caribeña por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, espacio en que representa a la subregión Sur, compuesta por: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

 

Montevideo, 4 de julio de 2016

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

Descargas

Etiquetas