Nº 78/18: 23 de setiembre: Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de mujeres, niñas y niños
COMUNICADO DE PRENSA Nº 78/18
El Ministerio de Relaciones Exteriores adhiere a la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de mujeres, niñas y niños, instaurado en 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas.
La explotación sexual y el tráfico de mujeres, niños y niñas es un delito transnacional que involucra dos temas prioritarios en la agenda de derechos humanos del Uruguay: la protección de los derechos de los niños y niñas, y la protección de los derechos de las mujeres.
El tráfico y la explotación de personas constituyen una amenaza para la sociedad en todos sus niveles y afecta el bienestar de las comunidades en su conjunto. Se trata de un flagelo presente en todas las regiones del mundo, del cual, lamentablemente, nuestro país no se encuentra exento.
Uruguay ha adherido a los distintos convenios internacionales y regionales de derechos humanos vinculados a la materia, asumiendo el compromiso de crear un marco jurídico sólido y efectivo dirigido a combatir esta problemática. En este sentido, destacamos la aprobación en el presente año de la Ley Integral de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas, así como también la puesta en marcha del Plan Nacional de Acción para la Prevención y Combate a la Trata de Personas 2018-2020.
Uruguay reitera su decidido compromiso con la prevención y el combate al delito de explotación Sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, al tiempo que hace un llamado a la comunidad internacional para intensificar de manera consistente los esfuerzos en dicha materia.
Montevideo, 23 de setiembre de 2018
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa