Nº 83/16: 30 de julio: Día Mundial contra la Trata
COMUNICADO DE PRENSA Nº 83/16
Este 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas instaurado por la Resolución 68/192 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de fecha 18 de diciembre de 2013.
Uruguay ratificó el Protocolo de Palermo en el año 2005 y sin duda desde entonces nuestro país se sumó a la corriente internacional que se compromete a generar marcos jurídicos nacionales que se ocupen de prevenir y combatir la trata de personas.
La Trata de Personas es una forma moderna de esclavitud que afecta a millones de seres humanos a nivel mundial y de la que ningún país está exento. Este delito internacional de lesa humanidad, que priva a las personas de sus derechos, afecta principalmente a niñas, niños, adolescentes y mujeres, sin importar su edad, condición socio-económica, etnia, género, identidad de género u orientación sexual, por presentar alguna discapacidad, entre otros factores.
Este flagelo, de acuerdo con estimaciones de las Naciones Unidas, afecta a más de dos millones cuatrocientas mil personas que son explotadas. Esta mercantilización que se aprovecha especialmente de personas en situación de vulnerabilidad, es el tercer “negocio lucrativo” entre las actividades que involucran al crimen transnacional organizado, después del tráfico de drogas y el comercio de armas.
La naturalización de la violencia y el abuso de poder se convierten en un obstáculo a la hora de prevenir y combatir este delito. Para cambiar esta realidad es necesario el compromiso colectivo, fundado en la solidaridad, la toma de conciencia y la priorización de los Derechos Humanos.
La Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas, creada en 2008, coordinada por el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social, de la cual esta Cancillería forma parte, tiene entre sus cometidos construir un espacio de articulación, coordinación y asesoramiento para el desarrollo de políticas públicas que contemplen un sistema integral de respuesta a la trata de personas.
A partir de un acuerdo firmado entre la Organización Internacional para las Migraciones y esta Cancillería, la Mesa Interinstitucional se encuentra trabajando en un anteproyecto de ley integral de prevención y combate de trata y explotación de personas.
Desde las diversas instituciones del Estado, a partir de la realización de capacitaciones, sensibilizaciones y el trabajo de los servicios de atención psicosocial, se ha aumentado la capacidad de detección de situaciones y mejorado la visibilidad del problema para dar una respuesta integral a las personas en situación de trata.
En conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas y en el marco del espacio del colectivo “Mujeres de Negro”, la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas convoca a participar de una performance que se llevará a cabo en la explanada de la Intendencia de Montevideo el jueves 4 de agosto de 2016, de 17.00 a 18.00 horas.
Montevideo, 30 de julio de 2016
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa