Comunicado de Prensa Nº 91/15

Nº 91/15: Dragado de profundización y balizamiento del Río Uruguay

.

COMUNICADO DE PRENSA Nº 91/15

 

La Delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informa que actualmente, dentro del marco de las encomiendas presidenciales y ministeriales oportunamente impartidas por ambos Estados, se está llevando a cabo el proyecto de dragado de profundización y balizamiento del Río Uruguay entre el km. 0 y el km. 206,8.

En ese sentido,  la CARU está abocada a finalizar los trabajos a 25 pies de profundidad en el tramo Nueva Palmira – Fray Bentos, los cuales podrían estar concluidos a fin de año, y así permitir que los buques del tipo Handy salgan a plena carga o próximos, de esa terminal portuaria.

Recientemente, esta Comisión envió a la ANP la autorización para comenzar, una vez finalizado el dragado a 22 pies del Paso crítico Barrizal, la segunda etapa, que incluye llegar a 25 pies de profundidad, más uno o dos de dragado técnico en todos los Pasos desde Fray Bentos hacia el Sur del Río Uruguay.

Esto significará un aumento de la capacidad de las terminales portuarias de nuestro país y un alivio para la operativa portuaria de Nueva Palmira, disminuyendo así las esperas de los buques frente a Montevideo hasta más de veinte días para operar en ese Puerto, cuyo costo diario promedia los USD 25.000 por buque.

Paralelamente, la draga argentina Santa Fe se encuentra dragando el Paso Arroyo Negro, entre Concepción y Fray Bentos, mientras se realizan gestiones con el organismo competente argentino para el estudio y dragado del Paso Montaña, que tiene fondos duros.

Además, se comenzarán las tareas tendientes a abrir el Paso crítico Casas Blancas, para lo cual la CARU aprobó el llamado a concurso de precios para la determinación de fondos duros del mencionado Paso. Simultáneamente, se iniciarán las tareas de dragado con una draga de succión para la extracción del fango y eventualmente, si es necesario, con otra draga para fondos de mayor dureza. Si este dragado en Casas Blancas presenta inconvenientes, se continuará manteniendo los Pasos Almirón, hasta tanto no se culmine con la apertura del Paso Casas Blancas.

La CARU resolvió también que comenzará a elaborar el Proyecto de Dragado y Balizamiento entre el km. 206,8 y el km. 336 del Río Uruguay, que comprende el tramo Paysandú – Salto y Concordia, incluyendo el Estudio de Impacto Ambiental, la correspondiente evaluación del mismo, así como los aspectos técnicos y socioeconómicos, en base a la normativa vigente. Dicho proyecto queda comprendido en la segunda parte de la encomienda de los Estados.

Está previsto que para el transporte entre los puertos de Paysandú -  Salto y  Concordia, se contemplen las alternativas correspondientes a convoyes de 4 barcazas del tipo Mississippi, con remolcador de empuje.

Por otra parte, la CARU ya acordó la creación de un fondo de reserva para el mantenimiento del Dragado y Balizamiento del Río Uruguay, lo que dará continuidad a las obras en curso.

 

Montevideo, 7 de octubre de 2015

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

Descargas

Etiquetas