Ante el fallecimiento del Papa Francisco
Persona humilde, mensajero de paz y diálogo, pensador y divulgador de las grandes causas de la humanidad, del bien común, de la justicia social, del cuidado del ambiente, de la compasión, que siempre estuvo cerca de los más desamparados y necesitados.
Primer Latinoamericano en alcanzar la cúspide de la Iglesia Católica y orgullo para la región, deja un legado que perdurará en el tiempo por su ejemplo de bondad, solidaridad y generosidad para con el prójimo. Su último mensaje en forma de homilía el día de ayer es un mensaje de esperanza para la humanidad y el porvenir.
Este 21 de abril el presidente de la República Yamandú Orsi hizo llegar al cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio en la Ciudad del Vaticano, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor en nombre del Uruguay.
Transmitimos el más sincero pésame a la Iglesia Católica, a la Santa Sede, a la congregación y los fieles católicos del Uruguay y al pueblo y al Gobierno de la República Argentina por la pérdida física de Su Santidad el Papa Francisco.
Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores