Comunicado conjunto de cancilleres del MERCOSUR - Negociaciones Externas del Mercosur
Reafirmaron su disposición a firmar el Acuerdo de Asociación MERCOSUR - Unión Europea durante la presidencia protempore de Brasil. En el contexto de la presentación de los textos de dicho acuerdo al Consejo de la Unión Europea, tomaron nota de la publicación, por parte de la Comisión Europea, de una propuesta de reglamento comunitario sobre salvaguardias agrícolas.
Destacaron que la adopción de cualquier reglamento sobre salvaguardias por las Partes debe estar en plena conformidad con lo pactado en el acuerdo, así como con las normas multilaterales de la Organización Mundial del Comercio. Afirmaron, además, que los países del MERCOSUR también se reservan el derecho de adoptar medidas de implementación de las salvaguardias previstas en el acuerdo.
Celebraron la conclusión exitosa y la suscripción del Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que conforma un mercado de casi 300 millones de consumidores. Sumado al Acuerdo MERCOSUR – Unión Europea, el MERCOSUR pasará a tener acceso preferencial a los principales mercados del continente europeo.
Los ministros agradecieron la presencia de las autoridades de la EFTA en Río de Janeiro para la firma del acuerdo y afirmaron el interés de los socios del MERCOSUR en avanzar rápidamente en los trámites para su internalización.
Destacaron su firme propósito de concluir las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos antes de que finalice el año. Acogieron con satisfacción la reanudación inminente del proceso de negociación con Canadá, que tendrá lugar durante la reunión de jefes negociadores los días 9 y 10 de octubre, y coincidieron en la necesidad de adoptar una postura pragmática para concluir las negociaciones de un acuerdo equilibrado en un futuro próximo.
Manifestaron, asimismo, su deseo de ampliar el alcance del Acuerdo de Preferencias Arancelarias que el bloque mantiene con la India.
Reiteraron su compromiso de avanzar en las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con El Salvador, así como de avanzar en los diálogos con República Dominicana y Panamá.
Con el espíritu de diversificar las alianzas comerciales del MERCOSUR, destacaron la realización de diálogos exploratorios con Vietnam, Indonesia y Japón, con miras a profundizar los lazos económicos y comerciales con estos países.