Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
Proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en noviembre de 2023, esta celebración busca inspirar a los Estados, instituciones y comunidades a desarrollar actividades que fortalezcan la conciencia sobre la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.
Uruguay cuenta con una destacada trayectoria en este ámbito. En 2009, junto con Argentina, logró que el tango fuera incorporado al Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Nacido en los sectores populares de Montevideo y Buenos Aires, el tango combina música, danza y poesía, expresando una identidad urbana única donde confluyen herencias de inmigrantes europeos, descendientes de africanos, gauchos y criollos.
Asimismo, desde 2009 el candombe uruguayo también fue reconocido por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial, integrando la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la organización.
Originado en las comunidades afrodescendientes del país, el candombe constituye una de las expresiones más representativas, elocuentes y celebradas del acervo cultural uruguayo, reflejando la riqueza y diversidad que conforman la identidad nacional.