Comunicado de prensa N.º 68/22

Día Internacional de la Lengua Portuguesa

Día Internacional de la Lengua Portuguesa

CPLP

El 5 de mayo se celebra el «Día Mundial de la Lengua Portuguesa», instituido el 25 de noviembre de 2019 por la 40ª Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Esta consagración es un reconocimiento global del «Día da Língua Portuguesa e da Cultura na Comunidad de Países de la Lengua Portuguesa (CPLP)», declarado como tal por la XIV Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la CPLP el 20 de julio de 2009.

Constituida el 17 de julio de 1996, la CPLP es una comunidad que si bien encuentra su núcleo en un idioma compartido, se fundamenta en un conjunto de valores y principios que comparten los países que la componen. Es así que la paz, la consolidación de la democracia, la protección de los derechos humanos, el respeto al Estado de Derecho, la promoción del desarrollo y de la justicia social son los baluartes de esta comunidad.

Uruguay fue admitido como Observador Asociado de la CPLP el 1 de noviembre de 2016 por resolución de la XI Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la CPLP. El ingreso de Uruguay se fundamenta en el compromiso asumido con los objetivos de la CPLP, sus principios orientadores, los estrechos lazos que lo unen a diversos estados miembros, a su relacionamiento con todos los países de la comunidad con el objetivo de profundizarlo a nivel político, económico y cultural y en su empeño en proseguir la promoción y difusión, enseñanza y aprendizaje de la lengua portuguesa.

La participación de Uruguay como Observador Asociado en la CPLP significa un reconocimiento a la presencia histórica de la lengua y cultura lusitanas en nuestro país junto con otras culturas que constituyeron la identidad uruguaya.

Dirección de Prensa

Ministerio de Relaciones Exteriores

Descargas

Etiquetas