Día internacional para la eliminación total de las armas nucleares
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, Uruguay reafirma su histórica vocación pacifista, multilateral y su firme compromiso con la construcción de un mundo libre de armas nucleares, en línea con los principios de nuestra política exterior y del derecho internacional.
Uruguay participa activamente en todos los foros multilaterales de desarme, promoviendo la plena implementación del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), la pronta entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN) y la universalización del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN).
Asimismo, Uruguay es miembro de la primera zona libre de armas nucleares establecida en virtud del Tratado de Tlatelolco de 1967, un hito que refleja la determinación de América Latina y el Caribe de rechazar la posesión y el emplazamiento de estas armas en su territorio.
Ese legado nos impulsa a seguir trabajando por el fortalecimiento del multilateralismo y la cooperación internacional en materia de desarme, resaltando a la vez que dichos esfuerzos no deben afectar jamás el derecho inalienable de todos los Estados al uso pacífico de la energía nuclear, en particular en las áreas de salud, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible, en el marco de las normas internacionales de seguridad.
Finalmente, en este día, Uruguay reitera, por lo tanto, su llamado a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos por alcanzar la eliminación total de las armas nucleares como un imperativo humanitario para la convivencia pacífica entre las naciones.
Ministerio de Relaciones Exteriores