Comunicado de prensa Nº 68/24

Día Internacional para la Total Eliminación de las Armas Nucleares

En diciembre de 2013, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 26 de setiembre como Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares en su resolución 68/32. La celebración mundial de este día constituye una clara expresión de los esfuerzos que realizan las Naciones Unidas y la comunidad internacional para afrontar la amenaza nuclear.

Comunicado de prensa 68/24

El objetivo de alcanzar un mundo sin armas nucleares ha estado siempre entre los retos más importantes de la ONU y, sin duda, se han conseguido importantes progresos. A modo de ejemplo, la organización ha realizado una notable labor en materia de control de armamentos, lo que se vio reflejado en la adopción del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), que entró en vigor el 5 de marzo de 1970.

Uruguay ha mantenido, históricamente, un firme compromiso con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y el Estado de Derecho. Como Estado no poseedor de armas nucleares, reafirmamos nuestro apoyo al desarme nuclear y a los instrumentos multilaterales que consideramos esenciales para alcanzar este objetivo.

Desde 1970, formamos parte del Tratado de No Proliferación Nuclear, y desde 2018, del Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares. Asimismo, Uruguay es parte del Tratado de Tlatelolco, contribuyendo a la primera zona libre de armas nucleares en América Latina y el Caribe. Asimismo, también ha ratificado el Tratado sobre la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, cuya entrada en vigor se encuentra pendiente.

En este día, reiteramos la importancia de los tres pilares del Tratado de No Proliferación: desarme, no proliferación y uso pacífico de la energía nuclear y en este sentido, apoyamos los esfuerzos del Organización Internacional para la Energía Atómica para fomentar el uso pacífico de la energía nuclear frente a desafíos globales como el cambio climático y la salud.

Uruguay hace un llamado a la Comunidad Internacional a realizar los máximos esfuerzos para alcanzar el objetivo de desarme nuclear, y dar pasos significativos hacia un mundo más estable y seguro, con un sentido de propósito colectivo.

 

Dirección de Prensa

Ministerio de Relaciones Exteriores

Descargas

Etiquetas