Comunicado de Prensa Nº 132/21

Día Mundial contra la Trata de Personas

Día Mundial contra la Trata de Personas

Día Mundial contra la Trata de Personas

Según lo establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2013, cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas, con el objetivo de concientizar acerca de la situación de las personas en situación de trata.

Este repudiable crimen constituye un flagelo que destruye la vida de personas y viola los más elementales derechos humanos, afectando principalmente a los grupos sociales más vulnerables, condenando a sus víctimas a la explotación sexual y al trabajo esclavo.

En el Uruguay, la ley Nº 19.643 del año 2018 creó el Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y Explotación de Personas que coordina las políticas públicas para trabajar con personas e instituciones comprometidas con esta materia, con el fin de enfrentar de manera transversal y comprehensiva los múltiples desafíos que presenta.

Actualmente, dicho Consejo se encuentra en la etapa final de elaboración de un Protocolo de Actuación Interinstitucional para la identificación y asistencia de casos de trata de personas, así como de una Guía con Indicadores para colaborar a la prevención y atención de las posibles víctimas.

Día Mundial contra la Trata de Personas

En el día de hoy, la Cancillería, a través de sus representantes ante este Consejo Nacional, brindó al funcionariado local y al que se encuentra cumpliendo tareas consulares en el exterior, la primera clase de capacitación dedicada exclusivamente a esta materia.

Asimismo, la Cancillería albergó un acto de conmemoración de este día que fue acompañado por la presentación del documento: "Mujeres en situación de trata sexual. Recomendaciones y orientaciones para periodistas y profesionales de la comunicación”, elaborado por INMUJERES.

Uruguay, en forma consistente con los principios fundamentales de su política exterior, reitera su firme y activo compromiso con la prevención y el combate a la trata de personas y alienta a la comunidad internacional a intensificar la cooperación para fortalecer la persecución y sanción de estos crímenes y sus perpetradores, priorizando los aspectos de atención, protección y reparación a las víctimas.

Dirección de Prensa

Ministerio de Relaciones Exteriores

Descargas

Etiquetas