Comunicado N.° 62/25

Día Mundial contra la Trata de Personas

En el Día Internacional contra la Trata de Personas, el Ministerio de Relaciones Exteriores renueva su compromiso con la lucha contra este flagelo y alienta a redoblar los esfuerzos para garantizar justicia para las víctimas, erradicar la impunidad y desarticular las redes criminales que se benefician de la explotación humana.

Bajo el lema “La trata de personas es crimen organizado: pongamos fin a la explotación”, la campaña de Naciones Unidas destaca el papel central que desempeñan las redes criminales en la perpetración de estos crímenes. 

En la actualidad, la trata de personas continúa expandiéndose a escala global, movilizando a víctimas a través de fronteras, intensificando la violencia y extendiendo los períodos de explotación, muchas veces bajo formas cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar. 

Estas redes se aprovechan de flujos migratorios, cadenas de suministro, vacíos legales y plataformas digitales para lucrar con el trabajo forzoso, la explotación sexual y la coacción para la comisión de delitos, como estafas en línea y tráfico de drogas. Frente a esta realidad, se subraya la necesidad de fortalecer la respuesta del sistema de justicia penal, lo que incluye la persecución efectiva, la cooperación transfronteriza, el seguimiento de las finanzas delictivas y el uso de tecnologías que permitan desarticular estas estructuras.

Uruguay reafirma su compromiso con la prevención, persecución y erradicación de la trata de personas, y con la protección integral de las víctimas. A través del trabajo del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas, creado por la Ley Nº 19.643, el país continúa consolidando una política pública integral, con enfoque de derechos humanos, centrado en las personas afectadas.

Esta conmemoración fue establecida por la Resolución 68/192 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, con el propósito de visibilizar la situación de las víctimas, sensibilizar a la opinión pública y promover acciones concretas a nivel nacional e internacional para erradicar este delito.

Ministerio de Relaciones Exteriores

Etiquetas