Comunicado de prensa N° 6/22

Encuentro virtual con Ministro de Relaciones Exteriores de Japón

Encuentro virtual con Ministro de Relaciones Exteriores de Japón

Logo de fondo azul

El día 2 de febrero, el Canciller Francisco Bustillo mantuvo un encuentro virtual con el Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Sr. Hayashi Yoshimasathe, ocasión en la cual se puso de relieve el excelente estado de las relaciones bilaterales y los sentimientos de respeto y de amistad existentes entre ambos países en momentos de celebrarse los 100 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Asimismo, ambos Cancilleres subrayaron su intención de continuar fortaleciendo estos sólidos lazos a través de nuevas acciones en el campo político, económico-comercial y de cooperación.

En tal sentido, destacaron la visita que el Presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, realizará a Japón durante el presente año, conviniendo en que las fechas para dicha visita serán acordadas a través de consultas entre ambas Cancillerías.

El Canciller Bustillo recalcó también los valores y principios que comparten ambos países, citando entre ellos la protección del medioambiente y el desarrollo sostenible, y reafirmando también el firme compromiso de Uruguay con la paz y la seguridad internacionales, el desarme y la vigencia de los instrumentos que lo promueven, expresando su preocupación ante el nuevo lanzamiento de misiles balísticos por parte de Corea del Norte.

Ambos jerarcas subrayaron la importancia de promover las oportunidades para incrementar el comercio y la inversión entre ambos mercados. La entrada en vigor del Acuerdo para Evitar la Doble Imposición en julio de 2021 y del Acuerdo de Asistencia Aduanera Mutua en octubre del mismo año impulsarán aún más las relaciones económicas entre Japón y Uruguay. El ministro japonés destacó el potencial de Uruguay como centro logístico clave en la región latinoamericana y las perspectivas de impulsar proyectos en el área de las energías renovables, principalmente el hidrógeno verde.

Por otra parte, en el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para promover la inserción económica internacional del país, Japón fue consultado sobre el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y los procedimientos para la incorporación de nuevos Miembros.

El Ministro Bustillo señaló los avances en el proceso de habilitación sanitaria en curso, especialmente ante la posibilidad de colocar en el corto plazo un producto uruguayo de alto valor y de gran demanda en el mercado japonés como la lengua bovina.

Dirección de Prensa

Ministerio de Relaciones Exteriores

Descargas

Etiquetas