Participación de Uruguay en la Cuadragésima Reunión de la Comisión para Conservación de Recursos Marinos Vivos Antártico
Entre los días 18 y 29 de octubre del presente, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Antárticos y del Atlántico Sur, participó en la Cuadragésima Ronda de Reuniones Anuales de la Comisión para la Conservación de los Recursos Marinos Vivos Antárticos (CCRVMA). La reunión se realizó en formato digital y fue presidida por el Dr. Jacob Granit, de Suecia.
La Comisión tiene por cometido la conservación de la vida marina antártica, lo que permite a la vez el uso racional de los recursos y el desarrollo de políticas del Sistema Antártico, junto al Tratado Fundacional y el Protocolo de Madrid sobre protección del medio ambiente de la Antártida. Cuenta con 26 Miembros y con otros 10 países que han adherido a la Convención de 1982.
La Comisión abordó distintos temas; se destacó la propuesta de varias delegaciones (EEUU, la UE, Argentina y Chile) de promover dos nuevas áreas marinas protegidas en el oriente Antártico y en el mar de Weddell, con el objetivo de proteger ecosistemas aún prístinos. Uruguay adhirió a las mismas apoyando la creación de estas nuevas áreas. Por el momento, estas propuestas no fueron aprobadas pero este tema —por su importancia— seguirá siendo discutido en el seno de la Comisión.
Una propuesta de Resolución sobre el impacto de cambio climático y la conservación de recursos antárticos fue aprobada por la Comisión y contó con el apoyo de Uruguay.
Finalmente, la Comisión revisó áreas pesqueras designadas y las especies que se pescan en función de criterios científicos a efectos de proteger los recursos pesqueros de la región a través de mecanismos de control debidamente aprobados. Uruguay también participa de estos mecanismos pescando básicamente merluza negra (nombre científico: D.eleginoides).
Para acceder a más información puede ingresarse a la página web de la Comisión ccamlr.org
Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores