Situación humanitaria y protección de los trabajadores humanitarios en Gaza
La OCHA señaló que en Gaza “se han violado todas las normas jurídicas y principios humanitarios”, alertando sobre el hecho de que no ha entrado ayuda a Gaza en las últimas cuatro semanas y enfatizando en la necesidad de que las Naciones Unidas permanezcan allí en nombre de la humanidad UN Relief Chief urges international action to protect civilians in Gaza | OCHA
Uruguay hace un llamado a permitir el acceso de la vital asistencia humanitaria en Gaza, de conformidad con el derecho internacional humanitario, a fin de evitar agravar la situación de miles de civiles que viven en una situación de extrema precariedad y vulnerabilidad.
El gobierno uruguayo expresa su preocupación por los incidentes que afectaron instalaciones y personal de humanitario de Naciones Unidas y la Cruz Roja, recordando que el personal de la ONU y humanitario y sus instalaciones deben ser protegidos.
Este conflicto no puede resolverse por la vía militar, por lo que Uruguay insta a las partes a restablecer de manera inmediata el alto al fuego, así como las condiciones acordadas para su sostenibilidad, como la liberación inmediata de todos los rehenes. Un cese al fuego duradero es indispensable para avanzar hacia una paz sostenible. Las recientes negociaciones que lograron el cese al fuego demostraron que este tipo de acuerdos son posibles.
Uruguay reitera su posición histórica en defensa de la solución de dos Estados, único camino posible para que Israel y Palestina puedan vivir en paz, dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas y libres de amenazas o ataques de fuerza.
Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores