Comunicado de prensa N.° 66/21

Uruguay adhirió a la iniciativa Misión de Innovación Agrícola para el Clima

Uruguay adhirió a la iniciativa Misión de Innovación Agrícola para el Clima

Logo de fondo azul

Uruguay adhirió a la iniciativa Misión de Innovación Agrícola para el Clima (AIM for Climate), promovida por Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, que fuera anunciada en ocasión de la Cumbre de Líderes sobre el Clima del presidente Biden, llevada a cabo el pasado 23 de abril. Dicha iniciativa cuenta además con el apoyo de Australia, Brasil, Dinamarca, Israel, Reino Unido y Singapur.

Su principal objetivo es aumentar y acelerar la investigación y el desarrollo (I+D) de innovación global en agricultura y sistemas alimentarios en apoyo de una acción climática transformadora, promoviendo políticas basadas en la ciencia.

Los detalles de la iniciativa serán definidos de aquí a la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, en septiembre de 2021. Su lanzamiento, con propuestas concretas, ha sido previsto para la 26 Conferencia de las Partes del Convenio Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP26) en noviembre de 2021.

Las inversiones en innovación agrícola e I+D pueden mejorar los enfoques existentes y ofrecer nuevas formas de aumentar de manera sostenible la productividad agrícola, mejorar los medios de vida, conservar la naturaleza y la biodiversidad, promover la adaptación y aumentar la resiliencia al cambio climático, mientras se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se captura el carbono.

Se espera que, para la COP26, la iniciativa pueda demostrar el compromiso colectivo de sus participantes con la inversión en innovación agrícola e I+D para sistemas alimentarios climáticamente inteligentes durante los próximos cinco años y esbozar un marco para discutir y promover prioridades en los niveles de innovación nacional e internacional.

AIM for Climate promoverá la coordinación entre tres canales de inversión principales:

Avances científicos a través de la investigación agrícola básica a través de instituciones de investigación académica y de investigación y desarrollo agrícolas gubernamentales a nivel nacional;

Innovación aplicada e I+D pública y privada para el desarrollo mediante el apoyo a centros de investigación, instituciones y redes de laboratorios internacionales;

Desarrollo y despliegue de investigación e información práctica y procesable para los productores y otros participantes del mercado, utilizando sistemas nacionales de extensión de la investigación agrícola.

Las áreas de innovación e I+D a las que se dirige incluirán: mejoras de productividad sostenibles; eficiencia en el uso de la tierra, el agua, el carbono y otros insumos; producción agrícola y ganadera resiliente; herramientas digitales mejoradas; y sistemas alimentarios inclusivos, equitativos y sostenibles.

Los objetivos de la iniciativa concuerdan con las prioridades y planes del país en la materia, en particular con la Política Nacional de Cambio Climático, la Contribución Determinada a nivel Nacional al Acuerdo de París y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático para el sector Agropecuario.

Dirección de Prensa

Ministerio de Relaciones Exteriores

Descargas

Etiquetas