Noticia de prensa

25 años de la agenda Mujeres, Paz y Seguridad

En el marco de las actividades por los 80 años de las Naciones Unidas, se celebró el 25 Aniversario de la Resolución 1325: la primera de la agenda Mujeres, Paz y Seguridad, que conmemora un cuarto de siglo desde la adopción de esta histórica resolución del Consejo de Seguridad de la ONU paso inicial para la inclusión de la perspectiva de género en la agenda internacional de paz y seguridad.
Csukasi panelista en el evento de celebración del 25° Aniversario de la Resolución 1325

La Resolución 1325, adoptada el 31 de octubre del año 2000, significó un punto de inflexión en la inclusión de la perspectiva de género en la agenda internacional de paz y seguridad, y la promoción de la participación plena e igualitaria de las mujeres en la prevención y resolución de conflictos, así como en la construcción de una paz sostenible.

La jornada contó con la participación de autoridades nacionales, entre ellas la ministra interina de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, quien formó parte del primer panel de la jornada y reafirmó el compromiso de Uruguay con esta agenda. 

Durante la actividad, fue un ámbito de reconocimiento al rol activo de Uruguay en la promoción de la agenda Mujeres, Paz y Seguridad, resaltando la contribución del país a las operaciones de mantenimiento de la paz, su labor en defensa de los derechos humanos y la equidad de género, así como su compromiso con la integración plena de las mujeres en todos los espacios de toma de decisión, incluyendo los ámbitos de seguridad y defensa.

Asimismo, se subrayó la participación del país en ámbitos regionales como la Red de Mediadoras del Cono Sur y la Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras, en los esfuerzos por fortalecer las capacidades de negociación y mediación de mujeres tanto desde el ámbito institucional como desde la sociedad civil.

Este aniversario coincide con la revisión del Primer Plan de Acción Nacional sobre Mujeres, Paz y Seguridad (2021-2024) y la elaboración del Segundo Plan de Acción Nacional, reafirmando el compromiso de Uruguay con la implementación sostenida y efectiva de esta agenda transformadora.

Csukasi con ONU Mujeres

También participó del evento, la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Bibiana Aido, en el marco de su primer viaje internacional en ejercicio del cargo. Csukasi se había reunido con Aido el lunes y en esa oportunidad intercambiaron sobre la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad y el rol de las mujeres en el multilateralismo. Además, la ministra interina destacó la importancia de contar con la oficina de ONU Mujeres y con el apoyo de programas como Mujeres, Paz y Seguridad y ELSIE en Uruguay. 

El evento fue organizado por ONU Mujeres y la Embajada de Alemania en Uruguay, en Casa ONU el martes 7 de octubre, con el apoyo de la Oficina de la Coordinación Residente de Naciones Unidas, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE).

Ministerio de relaciones Exteriores

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.94 MB)
5 imágenes, 1.94 MB

Etiquetas