70º Aniversario de la tragedia de Hiroshima y Nagasaki

En el día de la fecha, así como el próximo 9 de agosto, se conmemoran 70 años de los bombardeos atómicos que tuvieron lugar en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki respectivamente. En ese marco, la República Oriental del Uruguay desea reiterar su solidaridad con el Gobierno y el pueblo japonés, destacando su resiliencia, su capacidad de aunar esfuerzos en aras de su recuperación colectiva como nación y su determinación para con la eliminación total de esas armas.
Uruguay, en demostración de su clara vocación multilateral y su compromiso con la solución pacífica de controversias, formó parte de ese primer grupo de países que en 1946 apoyaron la primera resolución de la Asamblea General de la recientemente creada Organización de las Naciones Unidas, que estableció una Comisión encargada de evaluar los problemas surgidos del descubrimiento de la energía atómica y fomentar la necesidad de regularla con fines pacíficos.
Como Estado Parte de todos los acuerdos internacionales en materia de desarme y miembro fundador de la primera Zona Libre de Armas Nucleares del mundo, el Uruguay aprovecha la ocasión para reiterar su más firme rechazo a cualquier ataque nuclear y espera que esta oportunidad – a siete décadas de la tragedia que cobró decenas de miles de víctimas- contribuya a generar consciencia sobre la importancia y el valor del desarme y de la no proliferación, instando una vez más a renovar todo esfuerzo internacional en la materia.
Montevideo, 6 de agosto de 2015
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa