75 años RRDD entre Uruguay y Australia: mensaje del Subsecretario Albertoni

Ambos países comparten una visión común en temas fundamentales como el apoyo al multilateralismo, el fortalecimiento de la democracia y la defensa y promoción de los derechos humanos y libertades fundamentales. Un reflejo de ello es la cooperación otorgada a nacionales australianos al inicio de la pandemia acaecida por el COVID-19, que se encontraban varados en Uruguay a comienzos del 2020.
Por otra parte, debo destacar que en noviembre del año pasado, se concretó la visita del ex Ministro de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo a Australia, la cual representó la primera visita de un Canciller uruguayo a ese país. Dicha ocasión sirvió para dinamizar la relación bilateral y abordar distintos aspectos del vínculo entre ambas naciones, así como también de la realidad internacional.
Se destaca la importancia que ambos países otorgan a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas, al desarrollo del concepto de Responsabilidad de Proteger (R2P), así como a temas concernientes a la preservación de recursos naturales y de la Antártida.
En materia comercial, se deben señalar las posiciones comunes respecto a alcanzar una verdadera y efectiva reforma del comercio agrícola en la OMC y en las negociaciones para la reforma de los subsidios a la pesca.
Asimismo, en lo que respecta a la cooperación parlamentaria, Australia constituyó en setiembre de 2022 un Grupo Parlamentario de Amistad Australia – Uruguay, con lo que se establece un canal de diálogo entre parlamentos de ambos países, contando también con el Grupo de Amistad Interparlamentario Uruguay – Australia, sito en Montevideo.
Finalmente, luego de brindar una amplia mirada a estos fructíferos años de relacionamiento, transmito el deseo de Uruguay que estos vínculos que se han ido forjando en este tiempo, se vean fortalecidos y aún más afianzados en el futuro.
Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores