80 años de la FAO en Uruguay: la actualidad desafía "nuestra capacidad de cooperación y de acción colectiva"

Este 14 de noviembre tuvo lugar en el anfiteatro de la Cancillería en Montevideo un encuentro con autoridades nacionales y representantes de la FAO, para hacer la conmemoración correspondiente en Uruguay y reafirmar la importancia del multilateralismo y del derecho a la alimentación, así como repasar los avances y desafíos de la agenda agroalimentaria del país.
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, destacó que el mundo enfrenta "el hambre creciente, los fenómenos climáticos extremos, los conflictos, las desigualdades, la pérdida de la biodiversidad", lo cual interpela "nuestra capacidad de cooperación y de acción colectiva", sostuvo.
Subrayó que en el 2024, 2.300 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria y que "hablar de hambre es hablar de algo indefendible. Los conflictos armados, las tensiones geopolíticas y los impactos del cambio climático siguen siendo las principales causas estructurales de la inseguridad alimentaria".
"La trazabilidad ganadera universal, la gestión sostenible de las pasturas, la promoción de la bioeconomía, el impulso a prácticas agropecuarias bajas en carbono, son compromisos coherentes con los objetivos de la FAO que posicionan a nuestra ganadería y nuestra agricultura como actores pioneros y claves en la seguridad alimentaria regional y global", señaló Lubetkin.
"La seguridad alimentaria no solo se logra produciendo más, sino produciendo mejor", resumió.
El subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, lamentó que en 80 años la humanidad no haya logrado resolver el problema del hambre y del acceso a los alimentos. Consideró que "es fundamental el lugar de Naciones Unidas" y, profundizando en las palabras del canciller, dijo que hay que pensar en cómo se produce el alimento: quienes lo producen y de que forma y en qué lugar, y eso forma parte de la agenda actual de la FAO.
Carámbula saludó la capacidad de adaptación, de entender, de comprender y el aprendizaje realizado por la FAO en los últimos años y detalló las principales líneas de trabajo que tiene su cartera con ese organismo especializado de ONU: seguridad y solidaridad alimentaria, cooperación, trabajo, comercio, el sistema de compra pública, servicio de alimentos, entre otras.
El representante a.i. de la FAO en Uruguay, Pablo Rabczuk, destacó a nuestro país por su compromiso con los principios y valores del multilateralismo, y su participación en los principales acuerdos internacionales, promoviendo la cooperación y el diálogo para enfrentar desafíos globales. "Uruguay, firmante original de la Carta de las Naciones Unidas, mantiene una firme adhesión a los principios de paz, seguridad y cooperación internacional", recordó.
Rabczuk dijo que la FAO continuará trabajando en conjunto con los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ambiente, Desarrollo Social, Salud Pública y con otras entidades públicas y privadas que aportan al desarrollo sostenible en y desde Uruguay: "celebramos estos 80 años de la historia compartida no solamente como un hito institucional sino como una historia de cooperación, confianza y resultados concretos".
En esta ocasión, también se presentó un sello conmemorativo del Correo Uruguayo alusivo al 80.º aniversario de la FAO.
Ministerio de Relaciones Exteriores.
Galería de imágenes

Mario Lubetkin, Matías Carámbula y Pablo Rabczuk Descargar imagen : Mario Lubetkin, Matías Carámbula y Pablo Rabczuk

Mario Lubetkin, dando oratoria en el 80 aniversario de la FAO Descargar imagen : Mario Lubetkin, dando oratoria en el 80 aniversario de la FAO

Mario Lubetkin, Matías Carámbula y Pablo Rabczuk Descargar imagen : Mario Lubetkin, Matías Carámbula y Pablo Rabczuk

Subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula Descargar imagen : Subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula

Representante a.i. de la FAO en Uruguay, Pablo Rabczuk Descargar imagen : Representante a.i. de la FAO en Uruguay, Pablo Rabczuk

Sello conmemorativo del Correo Uruguayo alusivo al 80.º aniversario de la FAO Descargar imagen : Sello conmemorativo del Correo Uruguayo alusivo al 80.º aniversario de la FAO

Sello conmemorativo del Correo Uruguayo alusivo al 80.º aniversario de la FAO Descargar imagen : Sello conmemorativo del Correo Uruguayo alusivo al 80.º aniversario de la FAO
