Actividad de reflexión en el marco del Mes de la Mujer

En el marco de las actividades de reflexión y debate entorno al Día Internacional de la Mujer, el jueves 20 de marzo,  en la sala de Actos Reinaldo Gargano de la Cancillería se llevó a cabo la ponencia “Las niñas y los niños como cosas”, a cargo del  Licenciado Luis Purtscher (CONAPEES)

Purstcher disertó sobre este tema, no solamente en lo que refiere a la problemática  de la explotación y abuso de menores de edad, sino también otros temas transversales a la temática, que inciden de forma directa en el proceso de instalación de redes de explotación a nivel nacional e internacional.

En representación de la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación asistió el Lic. Santiago Vitale.

Participaron además representantes de diferentes organizaciones locales y sociedad civil que concurrieron con el objetivo de profundizar y reflexionar acerca de la problemática que año a año está tomando mayor relevancia en la realidad actual.

La actividad se centró en la profundización de la normativa vigente  y las acciones a tomar respecto a la temática con espacios de intercambio entre los presentes.

Como producto del encuentro, se consensuó la necesidad de garantizar  el respeto de los derechos humanos y la dificultades que esto conlleva en un mundo donde la globalización imperante diluye e invisibiliza problemas que no condicen con su funcionalidad, sumergiendo a grandes poblaciones a la vulnerabilidad y anonimato.

El expositor hizo hincapié en la necesidad de unificar criterios en términos de las políticas sociales referentes a la explotación sexual y trata de niños/as y adolescentes apostando a la eficiencia y eficacia de las mismas.

Asimismo, se subrayó la necesidad de tomar conciencia y provocar conciencia,  promoviendo la ciudadanía plena, la inclusión social, política, económica y cultural, así como en los procesos de desarrollo a las y los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones que vulneran sus derechos.  


Montevideo, 20 de marzo de 2014
 
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores