Actividades conmemorativas del 19 de junio por el aniversario del natalicio del prócer José G. Artigas
En ocasión de la conmemoración del natalicio de nuestro héroe nacional, se desplegó una variedad de actividades culturales impulsadas por nuestras representaciones en Francia, España y Hungría.
Francia
El sábado 19 de junio, en la Plaza de Uruguay ubicada a 50 m de la Embajada de Uruguay en Francia, así como en el patio del edificio de la Misión, se realizó una actividad de promoción y difusión cultural, a la vez que de vinculación con la colectividad de uruguayos residentes en este país.
La fecha patria se conmemoró con una ceremonia frente al busto de nuestro héroe nacional ubicado en la plaza, con los himnos francés y uruguayo, una ofrenda floral y palabras del Embajador uruguayo. Además, por primera vez la Embajada organizó una feria de pinturas, artesanías, libros y comidas de nuestro país abierta a todo público. El objetivo se centró en que los uruguayos pudieran mostrar y vender el fruto de su trabajo, que representa, asimismo, su aporte a este país. Igualmente, con esta actividad los compatriotas pudieron encontrarse y la Embajada llegó a difundir ante el público francés elementos propios de la cultura uruguaya.
Hubo expositores de pinturas, artesanías, libros y discos sobre la Plaza de Uruguay, con mesas y carpas. La parte gastronómica se instaló en el patio de ingreso a la Misión diplomática. Para organizarla, hace algunos meses se invitó a toda la Colectividad a participar. A la invitación respondieron, desde diferentes zonas del país, varios artistas, artesanos, escritores, dos pequeñas editoriales francesas que han traducido y publicado autores jóvenes uruguayos, así como cocineros y reposteros: Valentina Prieto, Marita Ferraro, Antonio Cuesta, Nora Petit, Antoine Barral, Jacques Aubergy (libros); Valentina Romero, Margarita Viloria, Ana Barbeito (pinturas y artesanía); "Las Gurisas", "Nacho y Paula", Fabian Moraes (repostería y parrillada, con carne uruguaya).
Asimismo, participaron las asociaciones "¿Dónde están? La Parrilla" —que reúne a compatriotas que reivindican las causas pendientes por violaciones a DDHH durante la dictadura y a su vez administran una popular "parrillada"—, "Pour un autre Uruguay" —que tiene proyectos de ayuda mutua y ecológicos en Uruguay — y "Utopía verde", que trabaja conjuntamente con el anterior. El Consejo Consultivo que funciona en este país se ha fusionado con las asociaciones nombradas. Las asociaciones también presentaron comidas, libros y productos envasados de nuestro país (dulces, yerba mate, vinos, etc.)
La Embajada gestionó durante varios meses los permisos municipal y policial para ocupar la Plaza de Uruguay, contrató los elementos necesarios para cocinar (parrilla y horno portátil) y contrató e instaló carpas, mesas y sillas. También se ocupó de la seguridad y limpieza de la Embajada y de la seguridad sanitaria (anti-COVID) en la Plaza, siguiendo las instrucciones nacionales. Por otra parte, dentro de la Embajada, se mantuvo la exposición de fotos y collages del compatriota Claude Namer y se sirvieron bebidas y bocadillos.
La actividad se extendió de 10:00 a 16:00 h y resultó un éxito tanto en número de asistentes, que se calculan en más de 300 a lo largo del día, como de personas que pasaban y se interesaban en la Feria, tanto en la Plaza, como en el patio de la Embajada. Esta, tanto en su patio como en su sector social, sala y comedor en planta baja, estuvo abierta a la visita de todo público. Al mediodía, se procedió a la ceremonia de ofrenda floral frente al monumento a Artigas.
España
El 19 de junio, la Embajada de España y el Consulado General en Madrid llevaron a cabo un acto de homenaje conmemorativo del 257º aniversario del natalicio del Gral. D. José Gervasio Artigas.
Tuvo lugar junto al monumento en su honor ubicado en el Parque del Oeste (Distrito Moncloa-Aravaca), donde se ejecutaron los himnos nacionales de Uruguay y España, la señora Jefe de Misión pronunció palabras alusivas a la fecha y se colocó una ofrenda floral.
En esta ocasión, el acto tuvo que desarrollarse con una asistencia reducida de invitados debido a las exigencias de las autoridades del Ayuntamiento de Madrid, de cumplimiento con las medidas de prevención e higiene COVID-19. No obstante, asistieron todos los miembros de esta Embajada, así como los integrantes del Consulado General y de Distrito en Madrid, el señor Agregado de Defensa y directivos del Centro de Uruguayos en Madrid (CUM).
Hungría
El pasado 16 de junio, el Jefe de Misión de la Embajada de Uruguay en Austria procedió a plantar un árbol en el marco de la inauguración del "Paseo Latinoamericano", ubicado en el Parque de Normafa, distrito XII de Budapest, Hungría.
La iniciativa, impulsada por el Decanato del GRULAC en Budapest ante el Alcalde del Distrito XII, se materializo en un sendero de árboles que representan el mismo número de países latinoamericanos. Una placa de granito indica el nombre del parque, en tanto cada árbol donado por la Municipalidad esta individualizado por una placa que identifica al país, con una frase célebre de un héroe, pensador, poeta de este país, con sus respectivas traducciones al idioma húngaro. En el caso de Uruguay se eligió la frase de Don José Gervasio Artigas: «Con libertad no ofendo ni temo».
El acto fue inaugurado con palabras de la Decana del GRULAC, Embajadora de Cuba, Alicia Corredera, del Embajador del Perú, Raúl Salazar, del Alcalde del Distrito, Zoltan Pokorni, y del Secretario de Estado para el Desarrollo y Ordenamiento Territorial de Budapest, Balazs Furjes.
Se evalúa muy positivamente la participación de Uruguay en esta iniciativa. El "Paseo Latinoamericano" pasó a ser una referencia material de América Latina en medio del parque Normafa, en un distrito residencial de Budapest muy valorado y visitado por sus habitantes. Además, la ocasión fue propicia para hacer contactos con las autoridades municipales, con autoridades de gobierno, y constituyó un ámbito para interactuar y conocer a los Embajadores de los países del GRULAC y afirmar la pertenencia al Grupo.
Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores