Agenda del canciller en Qatar

Durante este lunes 21 de abril, el canciller de la República mantuvo una audiencia con su par qatarí Al Attiyah. Los cancilleres repasaron temas de la agenda bilateral que refieren a la seguridad alimentaria, acuerdos de cooperación educativa y diplomática y temas referentes a la renovación de la matriz energética.

Almagro y Al Attiyah revisaron acuerdos bilaterales en la agenda inmediata y  se avanzó en la preparación de aspectos relacionados con la realización de la Ronda de Consultas Políticas entre ambos países, que se llevara a cabo en Uruguay en los próximos meses. Se abordaron otros proyectos de acuerdos de cooperación triangular que obtuvieron muy buena disposición del alto representante del gobierno qatarí.
 
El ministro se entrevistó luego con el  primer ministro y ministro del Interior del Estado de Qatar,  Abdulla bin Nasser bin Khalifa al Thani.

Fruto de la reunión fue la coincidencia en profundizar la relación bilateral con aportes de iniciativas concretas en diversas áreas. El canciller uruguayo  manifestó su interés en avanzar en conversaciones  que ayuden a mejorar  la conectividad entre Uruguay y Asia en general y Qatar en particular a través de la escala de Qatar Airways en Montevideo.
 
Durante la jornada de hoy,  el ministro Almagro, en compañía del ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado, mantuvo una reunión con el ministro de Transporte Qatarí, Jassim Saif Ahmed Al Sulaiti, con el objeto de afianzar este interés y procurar el compromiso de nuestro país al respecto.
 
La delegación también fue  recibida por Mohamed al Jaidah, director ejecutivo de Al Jaidah Group y se reunió con altos funcionarios de la Qatari Bussinessmen Asociation.
 
Durante estos encuentros, el ministro Almagro expuso el marco de inversiones en Uruguay, presentó las ventajas de nuestra matriz productiva y los estímulos a inversores. Se pasó revista a posibilidades de negocios en nuestro país y por esta vía, considerada puerta de ingreso natural al Mercosur, hacia otros países de Sudamérica. 

Resulta altamente positiva de estos encuentros, la buena disposición recibida por parte de los representantes del sector privado, para trabajar con miras a la materialización de misiones comerciales  a nuestro país y la subregión. 

La gira del canciller Luis Almagro por los países árabes reviste particular importancia  ya que se dirige a naciones de gran peso regional a fin de consolidar espacios político-diplomáticos sustanciales y de proyección futura en Medio Oriente.

El objetivo es fortalecer y expandir los lazos de cooperación, generar confianza mutua entre Uruguay y las naciones árabes, aprovechar la complementariedad productiva, y difundir las ventajas competitivas y el posicionamiento regional uruguayo para atraer inversiones y facilitar el comercio exterior.
 
El canciller Almagro continúa su gira oficial este miércoles 23 por Arabia Saudita y luego prosigue con una apretada agenda en Jordania y Palestina.

Lo acompaña una delegación compuesta por el embajador Fernando López Fabregat,  director general para Asuntos Económicos Internacionales de la cancillería y el embajador Andrés Peláez, director del Instituto Uruguay XXI, junto a los diplomáticos acreditados en cada país, en este caso, el embajador José Luis Remedi, al frente de la embajada de Uruguay en el Estado de Qatar.












 
Montevideo, 22 de abril de 2014


Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores

 

Galería de imágenes