Apoyo del GRULAC a la candidatura de Uruguay al Consejo de Seguridad de Naciones
El Gobierno de la República Oriental del Uruguay se congratula en anunciar que en el día de ayer recibió, en la sede de Naciones Unidas, el apoyo (endoso) por parte del Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) para su candidatura como miembro no permanente de Consejo de Seguridad en el período 2016-2017.
Al respecto, se destaca que si bien las elecciones se realizarán en octubre del 2015 en Nueva York, este endoso obtenido por Uruguay constituye el paso decisivo y determinante para lograr ser electo en dicho órgano, resaltando que al día de la fecha se han superado los 100 apoyos.
La participación del Uruguay en el Consejo de Seguridad, luego de medio siglo sin ocupar un lugar en el órgano de Naciones Unidas responsable de mantener la paz y seguridad internacionales, constituye una muestra más del compromiso de la República con el sistema multilateral y el rol de Naciones Unidas como el ámbito facilitador y negociador por excelencia de los temas de paz y seguridad internacional.
Esta instancia ofrecerá a nuestro país una oportunidad para contribuir a los trabajos de dicho órgano, a través del respeto del Derecho Internacional y la defensa de los principios tradicionales de la política exterior uruguaya y de la Carta de las Naciones Unidas, particularmente la convivencia pacífica entre los estados.
Al respecto, se destaca que si bien las elecciones se realizarán en octubre del 2015 en Nueva York, este endoso obtenido por Uruguay constituye el paso decisivo y determinante para lograr ser electo en dicho órgano, resaltando que al día de la fecha se han superado los 100 apoyos.
La participación del Uruguay en el Consejo de Seguridad, luego de medio siglo sin ocupar un lugar en el órgano de Naciones Unidas responsable de mantener la paz y seguridad internacionales, constituye una muestra más del compromiso de la República con el sistema multilateral y el rol de Naciones Unidas como el ámbito facilitador y negociador por excelencia de los temas de paz y seguridad internacional.
Esta instancia ofrecerá a nuestro país una oportunidad para contribuir a los trabajos de dicho órgano, a través del respeto del Derecho Internacional y la defensa de los principios tradicionales de la política exterior uruguaya y de la Carta de las Naciones Unidas, particularmente la convivencia pacífica entre los estados.
Montevideo, 4 de febrero de 2015
Fuente:
Ministerio de Relaciones Exteriores
República Oriental del Uruguay