Noticia de prensa

Asumió el canciller Mario Lubetkin entre visitas internacionales auspiciosas

Junto a la asunción del presidente Yamandú Orsi, el sábado 1 de marzo, asumió su Gabinete en presencia de 15 jefes de Estado, Gobierno u organismos internacionales y con la asistencia de representaciones de 111 países u organismos de todo el mundo que acercaron ideas y propuestas al nuevo poder ejecutivo.
Cortesía de residencia de la República/Camilo Dos Santos

Entre el viernes 28 de febrero y el domingo 2 de marzo, antes y después de firmar su designación, el canciller Mario Lubetkin acompañó al presidente Yamandú Orsi en 14 encuentros con jefes de delegaciones de altísimo nivel, lideró otras 12 bilaterales, ante la concurrencia de 16 ministros, subsecretarios y senadores como jefes de delegaciones. 

Durante las reuniones con las autoridades visitantes, “no sólo se pensó en los próximos meses, sino que se proyectaron recorridos para los próximos cinco años. Trabajamos en un horizonte largo”, dijo Lubetkin en rueda de prensa al finalizar los encuentros este domingo. 

Ciencia tecnología, energía limpia, inversiones e incluso la financiación del mundial 2030, fueron algunos temas abordados en las reuniones.

Bilaterales junto al presidente

Junto al presidente Orsi, Lubetkin dialogó con el rey de España Felipe VI; los presidentes de Paraguay Santiago Peña, de Alemania Frank-Walter Steinmeier, de Guatemala Bernardo Arévalo, de Armenia, de Colombia Gustavo Petro y el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, Sergio Díaz-Granados, así como con el enviado presidencial y ministro de Agricultura de China Han Ju, la senadora de Estados Unidos Katie B. Britt, el ministro de Océanos y Pesca de Corea Kang Do-Hyung, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos Luis Almagro y la ex ministra de Justicia de Japón Midori Matshusima.

Otros ministros participantes

El presidente Yamandú Orsi quiso mostrar una participación colectiva del Gabinete ante las distintas reuniones, en función de los intereses específicos de Uruguay y de los países visitantes. 

En ese marco, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucia Echeverry, participó de las reuniones con los presidentes de Paraguay y con Alemania.

La ministra de Industria, Fernanda Cardona, acompaño la conferencia de prensa conjunta entre el presidente Orsi y su par alemán. Cardona, participó, además, del encuentro con el presidente de Colombia.

En tanto, en la reunión bilateral con el presidente de Guatemala, estuvo la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo.

En la reunión con Armenia, participó la titular del Ministerio de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

En el encuentro con el presidente ejecutivo de la CAF, estuvo el ministro de Economía, Gabriel Oddone.

El ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, fue parte del encuentro con el enviado presidencial y ministro de Agricultura de China.

Bilaterales del canciller

Las bilaterales lideradas por el ministro Lubetkin, de las que también participó la vicecanciller designada Valeria Csukasi, fueron con la ministra para el Desarrollo Internacional de Reino Unido, la baronesa Jennifer Chapman, los  cancilleres de España José Manuel Albares Bueno y de Brasil, Mauro Vieira, el jefe de la Oficina de la Presidencia México, Lázaro Cárdenas Batel, el secretario ejecutivo de la Comision Económica para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar-Xirinachs, el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Manuel Otero, el subdirector general y jefe economista de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Máximo Torero y el ex ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica René Castro Salazar.

 

Dirección de Prensa

Ministerio de Relaciones Exteriores

Videos

Etiquetas