Canciller Almagro en el Comité de Frontera Chuy Chuí
El ministro Luis Almagro, conjuntamente con autoridades de la Dirección de Asuntos Limítrofes de la Cancillería, participó del Comité de Frontera Chuy – Chui, en la localidad brasileña Chuí, el día 14 de agosto de 2014.
En ese ámbito, el ministro Almagro manifestó la importancia que tienen estos ámbitos de encuentro que fortalecen el diálogo y la relación fronteriza entre ambos países. Durante la actividad, el ministro manifestó que las políticas de frontera son parte de las prioridades establecidas en su gestión, realizó un balance de la actuación de la Cancillería en el período y luego enumeró los logros y los temas pendientes en la región comprendida por las jurisdicciones del Municipio del Chuy y las Prefeituras brasileras de Chui y Santa Vittoria do Palmar.
El encuentro tuvo gran participación de exponentes representativos de ambos países, incluida la presencia de los dos diputados de Rocha Anibal Pereira y José Carlos Cardoso y el intendente Departamental de Rocha Artigas Barrios.
La agenda del Comité de Frontera abordó diferentes temáticas en la jornada, divididas en diferentes áreas de trabajo: políticas sociales, turismo, medio ambiente y área de control integrado. Al respecto brindó información en referencia a la Licitación Pública Internacional encargada de la construcción de una nueva Área de Control Integrado (ACI ) en el Chuy. La licitación comprende su construcción, operación, mantenimiento y explotación de servicios. Asimismo, se incluyen procesos de control y sistema de gestión informático que permitirá que sea un ACI de primera generación en MERCOSUR, por su desarrollo de gestión e infraestructura asociada.
La oportunidad fue propicia además, para reforzar temas importantes en materia de Salud y Educación. Sobre la primera, se desarrollaron las acciones vinculadas a la concreción del Centro de Hemodiálisis y sobre el segundo aspecto, se promovió ampliar la educación bilingüe de las escuelas y el fortalecimiento de las oportunidades de formación técnico profesional.
Especial importancia se le dedicó a las temáticas ambientales que incluyen la conservación del arroyo Chuy, las áreas protegidas, acceso a saneamiento, tratamiento de residuos y gestión integrada de las políticas sectoriales. No estuvo ausente la referencia al proyecto de reasentamiento de refugiados sirios y la situación del recibimienti de presos de Guantánamo, en virtud de la importancia que la colectividad de origen árabe tiene en la región.
En otra instancia de la jornada, el ministro y sus asesores sostuvieron una entrevista con representantes de la Asociación de Propietarios de Free-Shops, estableciéndose una hoja de ruta para dar respuesta al cambio de normativa en Brasil y la inminente instalación de tiendas libres en territorio fronterizo brasilero.
Montevideo, 19 de agosto de 2014